Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sorprendido al mercado al reportar una utilidad neta de 59,516 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, destacando un cambio radical en comparación con los años anteriores, donde acumuló pérdidas significativas. Este notable incremento se produce después de cuatro trimestres consecutivos de resultados negativos, lo que marca un hito importante en la trayectoria financiera de la empresa.
Analizando los números, el cambio es notable: en el mismo periodo de 2024, Pemex reportó una pérdida neta de 273,330 millones de pesos. En el primer trimestre de 2025, la empresa también anunció pérdidas, que ascendieron a 43,329 millones de pesos, junto con cifras desalentadoras de 190,502 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2024 y 161,455 millones en el tercero.
La compañía atribuye este repunte en su rendimiento principalmente a una ganancia cambiaria y a una disminución en ciertos componentes de costo, tanto de ventas como financieros. Estas mejoras se vieron facilitadas por un desempeño positivo de los instrumentos financieros derivados y la reducción en los impuestos y derechos que la empresa debe pagar.
En el contexto del nuevo régimen fiscal, el Derecho Petrolero para el Bienestar, cargado por la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos desde finales de marzo, alcanzó un total de 47,200 millones de pesos en el segundo trimestre. Esto representa un contraste significativo con los 77,000 millones de pesos destinados el año anterior, evidenciando un alivio fiscal para la estatal petrolera.
En términos de rendimiento acumulado, Pemex registró un resultado neto de 16,187 millones de pesos al terminar el primer semestre de 2025, en una clara mejora respecto a los 268,647 millones en pérdidas que tuvo durante el mismo periodo de 2024. Sin embargo, es relevante mencionar que la empresa experimentó una leve disminución del 3.4% en ingresos totales, que alcanzaron 787,210 millones de pesos en la primera mitad de este año.
Esto ocurre a pesar de que el costo de ventas también ha mostrado una tendencia a la baja, disminuyendo en un 11% en comparación con el primer semestre de 2024. Por otra parte, los impuestos que la Secretaría de Hacienda cobró a Pemex en este nuevo ciclo fiscal crecieron un 15% con respecto al año anterior, sumando un total de 104,444 millones de pesos, según el reciente informe de la empresa.
En resumen, el segundo trimestre de 2025 ha sido un punto de inflexión para Pemex, marcado por un rendimiento positivo sorprendente y un camino de recuperación tras años de dificultades financieras.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.