La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha dado un paso significativo en la reestructuración financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), al concluir recientemente operaciones dirigidas a reducir las amortizaciones de deuda y fortalecer su perfil crediticio, en concordancia con su Plan Estratégico 2025-2035.
El 2 de septiembre, Pemex lanzó una oferta de recompra de bonos que culminó exitosamente el 15 de septiembre, con una participación impresionante de 12 mil millones de dólares por parte de inversionistas. De esta cifra, 9 mil 900 millones de dólares están destinados a la amortización de deuda a vencer entre 2026 y 2029, así como a otros compromisos financieros a corto plazo.
Entre el 15 y 16 de septiembre, la SHCP emitió una serie de bonos en euros y dólares que sumaron aproximadamente 13 mil 800 millones de dólares. La dependencia anunció que estas transacciones reducirán las obligaciones en moneda extranjera de Pemex, estabilizando su deuda y permitiendo una mayor capacidad de liquidez, al tiempo que disminuyen sus costos de financiamiento.
Además, se prevé que el gobierno federal realice una aportación de capital equivalente a la cantidad colocada en los mercados internacionales. Este movimiento busca suavizar el perfil de vencimientos de Pemex en el corto plazo.
En términos específicos, se colocaron tres nuevas referencias en euros con plazos de 4, 8 y 12 años, a tasas de cupón de 3.500%, 4.500% y 5.125%, totalizando 5 mil millones de euros. En dólares, se emitieron bonos a 5, 7 y 10 años, con cupones que varían entre 4.750% y 5.625%, sumando 8 mil millones de dólares. La SHCP destacó la alta demanda, evidenciada por la participación de 573 inversionistas de diversas nacionalidades.
Estas operaciones han sido fundamentales para el fortalecimiento de la percepción internacional sobre la política fiscal y financiera de México, logrando condiciones favorables que permitieron una compresión significativa en los diferenciales de precios de los bonos emitidos. La demanda total alcanzó un asombroso 50 mil 640 millones de dólares, lo que equivale a 3.65 veces el monto colocado.
Este conjunto de acciones se suma a otras iniciativas, como la emisión de notas Pre-Capitalizadas y un fondo de inversión para Pemex, lo que marca la culminación de una estrategia financiera integral.
Los recursos obtenidos no sólo permitirán a Pemex cumplir con sus objetivos estratégicos, sino que también contribuirán a mejorar su nivel de capitalización, gestionar obligaciones con proveedores y financiar nuevos proyectos de inversión. De hecho, estos cambios han llevado a mejoras en las calificaciones crediticias de Pemex, con Fitch Ratings y Moody’s elevando sus calificaciones por primera vez desde 2013.
La SHCP ha reafirmado que estas maniobras se han desarrollado de acuerdo con el Plan Anual de Financiamiento 2025 y con los techos de endeudamiento aprobados por el Congreso, garantizando así una trayectoria de deuda pública sostenible. En resumen, las medidas recientes representan un paso firme hacia la consolidación financiera de Pemex, asegurando su viabilidad a largo plazo en el dinámico escenario económico actual.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.