El Grupo Carso, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, ha firmado un notable contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) por un monto de 1,991 millones de dólares. Este acuerdo está destinado a la perforación de pozos en el Campo Ixachi, una zona estratégica situada 26 kilómetros al noreste del municipio de Tierra Blanca, en el estado de Veracruz.
En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el grupo empresarial detalló que el convenio se ejecutará a través de sus subsidiarias, GSM Bronco y MX DLTA NRG 1. No es una sorpresa que el Campo Ixachi, calificado como uno de los más relevantes de México, actualmente produce alrededor de 93 mil barriles diarios de petróleo y 715 millones de pies cúbicos de gas, lo que se traduce en un total de 236 mil barriles diarios de petróleo equivalente.
Desde el inicio de sus operaciones en este campo, se han perforado hasta el momento 28 pozos con una profundidad promedio de 7,650 metros, con la intervención activa de Grupo Carso mediante sus subsidiarias. Este nuevo contrato prevé la perforación y terminación de hasta 32 pozos en un período de tres años, lo que podría resultar en un aumento significativo en la producción de petróleo y gas en Ixachi.
Una de las características destacadas del acuerdo es la estructura de financiamiento: Pemex comenzará a liquidar los costos de perforación a partir de enero de 2027, distribuyendo el pago en 21 mensualidades por cada pozo entregado. Se estima que para la fecha del primer pago, se tendrán en operación 12 de los pozos contemplados en este contrato.
El valor total del contrato, 1,991 millones de dólares, puede ajustarse a la baja en función del número de pozos perforados, manteniendo la fórmula de financiamiento original. La financiación provendrá de los ingresos derivados de los hidrocarburos obtenidos de la misma asignación.
Grupo Carso ha resaltado su vasta experiencia de más de 18 años en servicios de perforación, tanto terrestre como marina, y posee un amplio conjunto de equipos especializados para estas tareas, incluyendo 19 unidades para perforación terrestre y tres para perforación marina, que abarcan un Jack-up y dos semi-sumergibles de última generación.
El Campo Ixachi fue descubierto en noviembre de 2017 por el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien lo consideró el yacimiento más significativo en campos terrestres en 15 años, con reservas estimadas en 350 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Este descubrimiento ha sido considerado el más grande en los últimos 25 años en el país, lo que sitúa a Ixachi en un lugar destacado en el panorama energético mexicano.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-09-29 18:24:00) y destaca la importancia de este acuerdo en el contexto actual de la energía en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.