De enero a mayo de 2025, la producción de gas natural de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha experimentado una notable contracción del 6.3% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un promedio de 3,534 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd). Este descenso marca el segundo año consecutivo de caída en la producción, reflejando las dificultades inherentes a la operación de la empresa estatal.
Este mismo periodo en 2024 ya había mostrado un descenso del 8.9%, con una producción de 3,773 mmpcd, debido principalmente a la declinación natural de los pozos y los retos técnicos en la finalización de nuevos yacimientos. En consecuencia, la producción actual se encuentra un 15% por debajo de la meta establecida para 2025, de 4,163 mmpcd, presentada en noviembre de 2024 por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum a través de su “Estrategia Nacional del Sector Hidrocarburos y Gas Natural”.
Entre las proyecciones de esta estrategia está la ambiciosa meta de superar los 4,700 mmpcd para 2027, con una contribución esperada de los productores privados que promediarían 250 mmpcd. Este objetivo finaliza con la aspiración de alcanzar casi 5,000 mmpcd en el cierre de la administración, sumando los esfuerzos de Pemex y empresas privadas.
Sin embargo, en su informe trimestral, Pemex ha señalado que esta reducción en la producción se debe a dos factores principales: la declinación natural de los campos maduros, combinada con la complejidad técnica que implica la perforación y finalización de nuevos pozos. A mayo de 2025, Pemex ha llevado a cabo la perforación de solo 30 pozos para la exploración de hidrocarburos, la cifra más baja desde 1995, evidenciado en el contexto de creciente presión que enfrenta la empresa por los reclamos de sus proveedores de bienes y servicios, quienes han expresado su descontento debido a la falta de pagos y el incumplimiento en el programa de regularización.
La empresa ha tenido que restringir su gasto de inversión física en un 11.5%, colocándose en 136,477 millones de pesos, en un intento de mitigar el déficit fiscal del gobierno federal, que el año anterior alcanzó el 5.7% del Producto Interno Bruto (PIB).
El debilitamiento de la producción de gas natural en el país, donde Pemex es responsable por casi el 98% de la extracción, ha llevado a un incremento en las importaciones de gas seco, crucial para el consumo industrial y doméstico. Con Estados Unidos como el principal proveedor, la industria eléctrica se posiciona como la mayor consumidora, representando el 60% de la demanda total, que para el tercer trimestre del año pasado, fue de más de 8,000 mmpcd.
En 2024, México incrementó las importaciones de gas natural de EE. UU. en un 4.3%, alcanzando un récord de 6,432 mmpcd, según datos de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos.
Mientras que el panorama para Pemex es complejamente retador, el futuro inmediato de la producción de gas natural sigue siendo vital para la economía y la industria del país, lo que añade una capa adicional de preocupación e interés para los actores económicos y políticos en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Alerta-Profeco-Hidrolavadoras-pueden-explotar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/OpenAI-adquiere-Sky-interfaz-de-IA-para-Mac.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Almeria-persiste-en-su-regularidad-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Chofis-Lopez-se-va-de-Tuzos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Ofrendas-para-explorar-en-CDMX-2025.com2F8d2Ffd2Faa811db549f9bda5d3fb1328d0d12Fo-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Apocalipsis-y-Renacimiento-Nous-Etudions-en-Ushuaia-350x250.jpg)


