Petróleos Mexicanos (Pemex) ha trazado una ruta ambiciosa hacia el futuro, marcada por la reactivación de campos maduros y la colaboración con el sector privado. En su nuevo Plan 2025-2035, la empresa estatal se propone aumentar las reservas de crudo y gas a través de contratos mixtos, una estrategia que, según Víctor Rodríguez Padilla, su director general, promete revitalizar campos que aún tienen potencial pero que actualmente no cumplen con su capacidad de producción.
Con un enfoque inicial en campos como Arenque, Miquetla, México Terciario y Agua Fría, Pemex busca reactivar la actividad en estos lugares bajo un marco jurídico renovado. Esta búsqueda de nuevos contratos se alinea con el objetivo de aumentar los niveles de producción y eficiencia en sectores donde las reservas podrían ser aprovechadas más eficientemente.
Dos proyectos clave en la estrategia futura de Pemex son los campos Zama y Trión, donde la compañía tiene una participación del 49%. Zama, ubicado en aguas someras, tiene el potencial de alcanzar una producción de 180,000 barriles por día en su punto máximo. Por su parte, Trión, en aguas profundas, es operado por la empresa australiana Woodside y también es crucial en el plan de la petrolera nacional.
El director general ha reafirmado el compromiso de dirigir recursos hacia la exploración de nuevas reservas, además de la implementación de métodos de recuperación mejorada y optimización operativa. Esto es fundamental para contrarrestar la declinación de campos maduros emblemáticos como Akal, Maloob, Ayatsil y Zaap. Además, se considera la posibilidad de explorar áreas fronterizas y formaciones geológicas complejas que podrían contener reservas valiosas.
Pese a estos esfuerzos y al potencial de la industria, la estrategia de Pemex no busca maximizar la producción de hidrocarburos del país. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha establecido un límite de producción ambicioso de 1.8 millones de barriles diarios, mientras el país se embarca en una transición hacia modelos de energía más sostenibles, que también incluirán las operaciones de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La información aquí presentada es de fecha 2025-08-05 y refleja el estado de las iniciativas de Pemex en ese momento.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalos-originales-para-esta-Navidad-2025-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Finalissima-ya-tiene-lugar-y-fecha-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Intervenciones-animales-para-la-salud-emocional.com2Fb92Ff42F644d5023453997437d82c0ddfd012Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nominaciones-a-los-Grammys-2026-Lista-total-350x250.jpg)


