La Peregrinación de Santa Parascheva: Una Tradición Venerada
Miles de personas se congregan en Iași, Rumanía, para tomar parte en una de las peregrinaciones más significativas del país, dedicada a las reliquias de Santa Parascheva. Este evento, que se extiende a lo largo de ocho días, culmina el 14 de octubre, fecha en que se celebra la onomástica de la santa. La capital de la región de Moldavia se ha visto inundada de devotos que, desde el primer día de la peregrinación, formaron largas colas para rendir homenaje a la santa.
A pesar de las inclemencias del tiempo, muchos peregrinos, provistos de chubasqueros y paraguas, mostraron su determinación de esperar. “Estoy bien. Ha llovido, ha hecho frío, pero hemos aguantado”, comentó Elena Săbiuță, una fiel asistente, quien expresó que el esfuerzo valió la pena, en especial al presenciar el momento en que se retiraron las reliquias de su lugar.
La ceremonia de este año cuenta con la participación de sacerdotes ortodoxos rumanos que han dispuesto el relicario en un dosel en la catedral. La tradición permite que los cristianos ortodoxos de Iași se reúnan cada año en esta fecha para orar, sintiendo que las reliquias poseen poderes milagrosos.
Uno de los feligreses que viajó desde Brăila compartió su experiencia: “Es una gran alegría realizar este viaje. Cuando se acerca el día de la Santa, sentimos una llamada, una alegría”, expresando un sentimiento que parece ir más allá de las palabras, lo que convierte a esta peregrinación en una vivencia espiritual única.
Como parte de las festividades, el centro de Iași se adorna con una variedad de flores, siendo este año el tema ‘Sinfonía del Lirio’. Según Ion Buștei, uno de los voluntarios encargados de la decoración, se han preparado aproximadamente 58,000 crisantemos en tonos amarillos, blancos, granates y rosas para embellecer la ciudad.
La historia de Santa Parascheva se remonta a siglos atrás, y se dice que sus reliquias han prestado ayuda a innumerables personas en su camino espiritual. De acuerdo con el padre Lucian Apopei, director de comunicaciones de la Archidiócesis de Iași, estas reliquias han viajado por varios países durante casi mil años, llegando finalmente a Iași en 1641.
La canonización de Santa Parascheva la Venerable tuvo lugar en 1955, con el 14 de octubre establecido como el día de su fiesta oficial. Se estima que el año anterior, unas 300,000 personas visitaron las reliquias, y las autoridades eclesiásticas anticipan que este año la cifra será similar.
Este evento no solo resalta la devoción religiosa de la comunidad, sino que también sirve como una manifestación cultural vibrante que une a los creyentes y atrae a visitantes de diversas partes del país y del mundo.
Nota: Esta información es de fecha 14 de octubre de 2025, y no se dispone de actualizaciones posteriores hasta el año 1760450203.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.