El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre el clima para el lunes, anticipando lluvias intensas en el Valle de México. Mientras tanto, en la Península de Baja California y el Pacífico norte, se mantendrán las altas temperaturas, contrastando con previsiones de lluvias fuertes en el Pacífico Sur y el sureste del país.
En el Valle de México, se prevén condiciones de cielo medio nublado a nublado a lo largo del día. Las mañanas serán frescas a templadas, con temperaturas más frías y bancos de niebla en áreas elevadas del Estado de México. Para la tarde, se anticipa un ambiente templado a cálido, con una alta probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en Ciudad de México y el Estado de México. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, lo que podría generar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, inundaciones y visibilidad reducida.
Las temperaturas mínimas en Ciudad de México oscilarán entre 12 y 14 °C, mientras que las máximas se prevén de 24 a 26 °C. En Toluca, Estado de México, las mínimas estarán entre 7 y 9 °C, con máximas de 21 a 23 °C. Habrá vientos de dirección variable, alcanzando de 10 a 25 km/h y rachas que podrían llegar hasta los 45 km/h en zonas de tormenta, lo que podría resultar en la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Por otro lado, en la Península de Baja California, el pronóstico indica cielo medio nublado a nublado con chubascos en Baja California Sur, mientras que Baja California se verá afectada por un cielo parcialmente nublado sin lluvias. La mañana traerá también bancos de niebla en la costa occidental, con temperaturas mínimas que podrían bajar a menos de 5 °C en zonas serranas del norte de Baja California. Para la tarde, el ambiente se tornará caluroso y extremadamente caluroso en el noreste de la península, con vientos del noroeste de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, lo que podría ocasionar tolvaneras en ambas regiones.
Finalmente, en el sureste del país, se espera que durante la tarde las temperaturas se mantengan cálidas a calurosas, haciendo frente a lluvias puntuales intensas en el sur de Chiapas, con lluvias muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, también acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento, así como posible caída de granizo.
Esta información es válida a partir del 18 de agosto de 2025 y refleja las previsiones meteorológicas para ese momento. Se recomienda a la población estar atenta a los reportes locales y tomar precauciones ante las condiciones climáticas invernales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.