El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido su pronóstico para el clima del día 11 de mayo de 2025, advirtiendo sobre el establecimiento del frente frío número 42 en la Península de Yucatán. Este fenómeno está generando condiciones climáticas adversas en el sureste del país.
La interacción de este frente frío con el aire cálido y húmedo del mar Caribe está provocando lluvias que incluirán descargas eléctricas y la posibilidad de granizo, lo que lleva a las autoridades a recomendar a la población tomar precauciones. Este sistema también cuenta con una masa de aire frío que, a medida que evoluciona durante el día, contribuirá a un ascenso gradual de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro de México.
Asimismo, se ha observado una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico Central Mexicano, lo que llevará a la persistencia de condiciones de calor extremo en diversas regiones del país. En particular, las siguientes entidades sufrirán un aumento notable en sus temperaturas: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde se anticipa un ambiente caluroso a muy caluroso.
Estados en los que hará más calor:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste y suroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro y sureste), Colima, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas (costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Estados en los que lloverá:
- Lluvias muy fuertes: Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (75 a 150 mm).
- Lluvias fuertes: Tabasco y Oaxaca (50 a 75 mm).
- Chubascos: Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero (25 a 50 mm).
- Intervalos de chubascos: Veracruz (5 a 25 mm).
- Lluvias aisladas: Michoacán, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo (0.1 a 5 mm).
Estados en los que hará más frío:
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: Zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, donde se esperarán heladas para la madrugada del lunes.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Zonas altas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Guanajuato.
Esta información es esencial para preparar a la ciudadanía ante las variaciones climáticas que se anticipan, recordando la importancia de mantenerse actualizados y seguros frente a los cambios del clima.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.