Las lluvias han comenzado a afectar gran parte de la República Mexicana y se espera que continúen de manera ininterrumpida durante cuatro días, específicamente del 27 al 30 de junio de 2025. Este fenómeno ha llevado a que el volcán Popocatépetl, ubicado en el centro del país, luzca cubierto de nieve, resultado de las constantes precipitaciones y temperaturas frías.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la fuente oficial del Gobierno de México, ha emitido un pronóstico que anticipa que la onda tropical número 6 será absorbida por una zona de baja presión con potencial desarrollo ciclónico en el Pacífico. Este fenómeno generará intensas lluvias en el sureste del país, afectando estados como Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde además se prevén descargas eléctricas.
No obstante, a pesar de las lluvias esperadas, el ambiente se mantendrá muy caluroso en ciertas regiones del norte y occidente del país, donde se anticipan temperaturas que superarán los 40 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa. Ante esta situación, las autoridades han instado a la población a tomar precauciones adecuadas. En algunas entidades del norte, el ciclo escolar 2024-2025 finalizará antes de lo previsto con el fin de salvaguardar a los estudiantes de posibles golpes de calor y otras complicaciones derivadas de las elevadas temperaturas.
Se han estimado las temperaturas máximas que podrían registrarse hoy: de 40 a 45 °C en zonas de Baja California (noreste), Sonora, Chihuahua (noreste y suroeste) y Sinaloa (norte y centro); entre 35 y 40 °C en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán; y de 30 a 35 °C en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
En cuanto a las precipitaciones, se pronostican lluvias muy fuertes y puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Veracruz, el norte y noreste de Oaxaca, y el norte, sur y suroeste de Chiapas. Lluvias fuertes (de 50 a 75 mm) se esperan en Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mientras que en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Ciudad de México podría haber chubascos con lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm).
Esta información, correspondiente a la fecha de publicación original (27 de junio de 2025), aporta un panorama completo sobre el clima y las condiciones meteorológicas que se desarrollan en el país, enfatizando la necesidad de que la población permanezca informada y adopte medidas adecuadas para su seguridad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.