La reciente revisión al alza del pronóstico de crecimiento económico para México por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) resuena con un aire de optimismo moderado. Este organismo internacional ha establecido que se prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 0.4% para el corriente año, un cambio significativo que marca un contraste con las proyecciones anteriores, que anticipaban una contracción de 1.3% para el 2025.
Este nuevo optimismo se basa parcialmente en la expectativa de que se pueda reducir la incertidumbre comercial mediante una renegociación rápida del acuerdo con Estados Unidos, el principal socio comercial de México. Sin embargo, la OCDE coincide en que las expectativas de crecimiento e inflación siguen siendo inciertas, dado que la economía mexicana está altamente expuesta al mercado estadounidense.
Por otro lado, el Banco de México (Banxico) ha ajustado su pronóstico a una proyección más conservadora, con un crecimiento de apenas 0.1% para el año en curso. Esta cifra se sitúa en el rango de -0.5% a 0.7%, lo que indica un estancamiento en la actividad económica, reflejado también en las expectativas recogidas en la encuesta reciente de Citi. En ella, 34 analistas coinciden en que el crecimiento se limitará a 0.1%.
En el informe de la OCDE, se menciona además que la inflación en México podría cerrar el año en 3.4%, con proyecciones de 3.2% para el 2026, lo que sugiere que aún con un entorno económico moderado, no se alcanzará la meta de inflación del 3% que busca Banxico para el próximo año. Sin embargo, el organismo destaca que el consumo privado podría continuar siendo un motor de crecimiento, apuntando a un sector laboral con baja tasa de desempleo y una inflación en disminución.
En cuanto a las perspectivas de inversión, la OCDE espera un repunte en la inversión privada, impulsada por una posible reducción en las tasas de interés. A pesar de lo anterior, el informe resalta que la inversión pública permanecerá contenida, alineándose con la intención del gobierno de reducir el déficit fiscal, que se prevé alcanzará el 3.5% del PIB, mejor de lo estimado inicialmente.
A medida que se asoman al horizonte del 2026, la OCDE vaticina un crecimiento del PIB mexicano del 1.1%, un leve ascenso que contrasta con la proyección anterior de caída de 0.6%. Este avance podría estar respaldado por el crecimiento de la economía estadounidense, que se anticipa en un 1.5%.
El informe integral de la OCDE, presentado desde su sede en París, ofrece un análisis meticuloso de la situación económica global, centrándose en los desafíos que enfrentan los países analizados, incluidos los efectos adversos de las tarifas comerciales impuestas por Estados Unidos. Este informe podría ser un faro informativo crucial para entender las dinámicas económicas en un entorno global cambiante.
Esta información refleja la situación económica hasta el 3 de junio de 2025 y podría ser relevante para quienes estén buscando entender la evolución del contexto económico en relación con la cooperación internacional y el desarrollo en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Yoga-animal-en-CDMX-entre-colchonetas-y-patas.com2F202Fad2Fd22b8c824ba39bd4ccf27160fde12Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-la-visita-al-Santuario-El-Rosario-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Crucero-Koningsdam-visita-Huatulco-genera-ingresos-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Convocados-de-Chivas-para-Liguilla-350x250.jpg)




