jueves, noviembre 20, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Perspectivas sobre nuestra imagen exterior

Redacción by Redacción
20 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Como nos ven desde fuera
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México se enfrenta a un horizonte incierto mientras se aproxima el año 2026. La reciente evaluación de los analistas del Baker Institute de la Universidad de Rice arroja un escenario sombrío: el país transitará un periodo de estancamiento, marcado por un crecimiento débil y reformas que continúan postergándose. Se proyecta que el crecimiento económico será apenas del 1.3 al 1.5%, una continuación del rezago que ha caracterizado al gobierno anterior.

Los números son claros y contrastan con la narrativa oficial que asegura que se avanza por el camino correcto. La deuda pública, que alcanzó el 51.3% del PIB en 2024, representa el nivel más elevado en los últimos 25 años. Por su parte, la inversión pública en infraestructura sufrió una caída alarmante del 29% en los primeros meses de 2025, indicando que la falta de acción efectiva se ha vuelto habitual. Tal como lo señala la revista The Economist, las ventajas geográficas de México son numerosas, pero la falta de instituciones sólidas para capitalizarlas es una traba significativa.

Related posts

La Gran Carpa

La Gran Toldo

20 noviembre, 2025
Cártel Jalisco, detrás del asesinato de Carlos Manzo

Cártel de Jalisco tras la muerte de Manzo

20 noviembre, 2025

Una de las transformaciones más relevantes en este contexto son las reformas constitucionales de 2024-2025, que han reconfigurado el panorama político del país. La eliminación de organismos autónomos como el INAI, la COFECE y la CRE no es un mero tecnicismo; significa que las decisiones sobre competencia, transparencia y regulación energética ya no están sujetas a organismos independientes, sino que responden directamente al Ejecutivo. Además, la reciente elección de jueces con mayoría del partido Morena plantea serias dudas sobre la capacidad del Poder Judicial para funcionar como contrapeso en la democracia.

En el ámbito comercial, la expectativa es igualmente inquietante. La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 no será simplemente un trámite administrativo. Se anticipa que Washington impondrá restricciones a la inversión china, elevará los requisitos de contenido local en manufacturas e incluso exigirá acceso a operativos estadounidenses en la lucha contra el narcotráfico. Este panorama de negociaciones tensas deja a México con poco margen de maniobra. A su vez, las remesas, que sumaron 64.7 mil millones de dólares en 2024, están experimentando un descenso, impactadas por políticas de deportación y nuevos impuestos.

El sector energético ilustra de manera contundente las contradicciones del país. Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, requiere cada vez más subsidios, mientras su producción sigue disminuyendo. La salida de Iberdrola del país, citando la inseguridad jurídica, es un signo preocupante de que las inversiones extranjeras pueden estar en riesgo. Dependemos de Texas para más del 70% de nuestro suministro de gas natural, sin haber construido reservas estratégicas ni diversificado proveedores. La transición energética, en este contexto, parece más un discurso que una realidad tangible.

Uno de los aspectos más alarmantes es la ausencia de un plan alternativo. El “Plan México”, presentado a inicios de este año, carece del financiamiento necesario en el Paquete Económico para 2026. La oposición, fragmentada y desorganizada, no ha podido presentar una alternativa creíble. Por su parte, la administración de Claudia Sheinbaum parece más centrada en mantener la narrativa que en implementar cambios significativos.

El informe del Baker Institute concluye que, para 2026, México enfrentará “estabilidad sin progreso”. Esta evaluación puede parecer dura, pero refleja una realidad que es difícil de ignorar. El país posee herramientas y ventajas, desde una ubicación geográfica privilegiada hasta un tratado comercial con la mayor economía del mundo, así como una población joven y dinámica. Sin embargo, lo que escasea es la voluntad política para abordar decisiones que han sido postergadas por décadas.

A medida que 2026 se aproxima, queda la expectativa de si finalmente se enfrentará a estas realidades o si será, una vez más, otro capítulo en una larga historia de oportunidades desperdiciadas. La elección es limitada, pero aún está en manos del país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalColumna invitadacómoDesdeFueraNosVen
Previous Post

Aumentan a seis fallecidos por ataque en Lacoss Night Club.

Related Posts

[post_title]
Estados

Aumentan a seis fallecidos por ataque en Lacoss Night Club.

20 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Cavela asegura $6.6M para marcas frente a costos

20 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

La IA revoluciona la industria de cruceros.

20 noviembre, 2025
Europa no sabía nada del plan de paz de Trump y Putin: "Desconozco cualquier cosa sobre ese acuerdo, lo único que sé es lo que he leído en prensa"
Internacional

Europa ignora el pacto de Trump y Putin

20 noviembre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Toldo

20 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿De qué manera se jugarán los repechajes para el Mundial 2026?

20 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Museo en París revela relatos de momias

20 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Joyas deslumbrantes de Tiffany en Frankenstein

20 noviembre, 2025
El choque de dos trenes en República Checa deja al menos 40 heridos
Internacional

Colisión de trenes en Chequia deja heridos

20 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Explora la magia de la temporada

20 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.