En su cuarta presentación en el Grupo A de la Copa Panamericana de Vóley 2025, Perú enfrentó su primer revés al caer 0-3 ante Puerto Rico, con parciales de 25-14, 25-23 y 25-14. A pesar de esta derrota, la selección nacional sigue con posibilidades de avanzar a los cuartos de final del torneo. Tendrá que esperar hasta el cierre de la fase de grupos, programado para el 7 de agosto, para conocer su posición final y qué selección del Grupo B será su siguiente rival.
Análisis del Encuentro
En el duelo contra Puerto Rico, Perú luchó pero no logró obtener un set. A pesar de un inicio difícil, el segundo set fue más disputado, lo que sugiere que el equipo está en constante mejora. En la tabla de posiciones, Puerto Rico lidera con 3 victorias y 13 puntos, mientras que Perú, con 3 victorias y 1 derrota, ocupa el segundo puesto con 12 puntos. Los otros equipos en la clasificación son México, Cuba y Costa Rica.
Oportunidad de Transmisión
Es importante mencionar que el partido entre Perú y Puerto Rico, junto con todos los encuentros de la Copa Panamericana de Vóley 2025, no se transmitirá por televisión en Perú. Sin embargo, los aficionados podrán seguir toda la acción en vivo y directo a través del canal de YouTube de la Federación Mexicana de Voleibol, permitiendo así que los seguidores no se pierdan ningún detalle del torneo.
Horarios de Juego
Para quienes deseen acompañar el partido, aquí están los horarios en varios países:
- Costa Rica, México: 14:00 horas
- Colombia, Ecuador, Perú: 17:00 horas
- Bolivia, Chile, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela: 18:00 horas
- Estados Unidos (Washington, Nueva York y Miami): 18:00 horas
- Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay: 19:00 horas
Este partido representa una clave estratégica para el equipo peruano, que ha mostrado un rendimiento notable en el torneo con victorias sólidas, especialmente la reciente ante Costa Rica por 3-0. Sin embargo, la preparación del equipo es esencial, ya que enfrenta a una de las selecciones más competitivas del grupo.
Convocatoria y Nombres Clave
Las dirigidas por Antonio Rizola han tenido un performance destacable, con un equipo que incluye a importantes jugadoras en diversas posiciones. Entre las armadoras se encuentran Yadhira Anchante y María José Rojas; en las centrales están Maricarmen Guerrero, Diana De la Peña, Claudia Palza y Flavia Montes; mientras que las opuestas Thaisa Mc Leod y Aixa Vigil aportan su talento en la ofensiva. La formación se completa con atacantes como Karla Ortiz y Sandra Ostos, además de las líberos Rachell Hidalgo y Esmeralda Sánchez.
Este es un momento crucial para la selección peruana, que, a pesar de haber sufrido un desliz ante Puerto Rico, mantiene la esperanza de llegar a las semifinales del torneo y seguir demostrando el potencial que ha mostrado en sus anteriores actuaciones. La competencia está lejos de terminar, y las “matadoras” están decididas a luchar por su lugar en la historia del voleibol.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.