En los próximos días, los ojos del mundo se volverán hacia la Capilla Sixtina, donde 135 cardenales menores de 80 años se reunirán para elegir al sucesor del papa Francisco. Este evento, cargado de simbolismo, solemnidad y una historia de siglos, marca el inicio de un nuevo capítulo para la Iglesia católica, en medio de un contexto global complejo y con retos tanto espirituales como sociales.
La elección del nuevo pontífice se lleva a cabo bajo un ritual meticulosamente definido por la Constitución Apostólica ‘Universi Dominici Gregis’, promulgada en 1996 por Juan Pablo II. El proceso inicia con el anuncio de la “Sede Vacante”, el periodo en el que la Iglesia queda sin papa, y continúa con las congregaciones generales, reuniones previas en las que los cardenales discuten sobre el perfil deseado del nuevo líder espiritual. Luego, dentro de la Capilla Sixtina y bajo el más estricto aislamiento, tiene lugar el cónclave: una palabra que significa literalmente “bajo llave” y que da cuenta del carácter secreto del proceso.
Cada día, los cardenales votan en papeletas que luego son quemadas. Si nadie alcanza los dos tercios necesarios, una sustancia se añade para producir un humo negro que anuncia a la multitud que aún no hay decisión. Cuando finalmente se elige al nuevo papa, una fórmula química distinta tiñe de blanco el humo que escapa por la chimenea de la Capilla Sixtina. En ese preciso instante, las campanas de San Pedro y de toda Roma comienzan a sonar. Minutos después, el cardenal protodiácono aparece en el balcón de la basílica para pronunciar las palabras más esperadas: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam”.
El nuevo pontífice, antes de ser presentado al mundo, pasa por un momento íntimo y simbólico en la conocida “Sala de las Lágrimas”, donde puede derramar sus emociones ante la magnitud de la responsabilidad que asume. Luego, elige su nombre papal —una elección que suele revelar algo del estilo y misión que desea adoptar— y se asoma por primera vez como obispo de Roma y pastor de la Iglesia universal.
Hasta ese momento, la máxima autoridad temporal recae en el camarlengo, quien administra el Vaticano en lo esencial pero debe consultar al colegio cardenalicio para las decisiones de mayor peso. En esta transición, todo ocurre en un clima de recogimiento, oración y estrategia, pues la Iglesia no sólo busca un guía espiritual, sino también una figura capaz de enfrentar los desafíos contemporáneos, desde las tensiones geopolíticas hasta la transformación cultural y moral que viven muchas sociedades.
La elección de un papa no es sólo un acto religioso: es una declaración de rumbo, una decisión que toca millones de vidas y marca una influencia profunda tanto dentro como fuera del ámbito eclesiástico. Es, también, una escena en la que tradición, poder, fe y humanidad convergen como en pocos otros momentos en la historia moderna.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-seguir-GRATIS-el-partido-hoy-8-de-noviembre.com2F102F662Ff5a8ea9a42e29e224f29519672da2Ft-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-Filij-se-reafirma-como-encuentro-infantil-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rosalia-interpreta-Reliquia-luciendo-maxifalda-Balenciaga-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-vence-1-0-a-Costa-de-Marfil-en-Mundial-Sub-17-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Esta-Wall-Street-dudando-de-la-IA-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cerealto-adquiere-Fresca-Foods-para-crecer-en-EE-UU-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fernando-Gago-ya-no-dirige-a-Necaxa-350x250.jpg)

