martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Peso argentino sufre la mayor caída semanal.

Redacción by Redacción
13 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Peso argentino cierra su peor semana de depreciación desde el año 2023
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El peso argentino ha enfrentado esta semana una notable depreciación del 5.49% frente al dólar, cerrando a 1,467.41 pesos por billete verde. Este movimiento se ha producido en medio de una semana de intensa volatilidad en los mercados, desencadenada por la derrota del oficialismo en las legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Este desplome marca la mayor pérdida del peso en una semana desde la devaluación que ocurrió a finales de 2023, coincidiendo con el mandato del presidente ultraliberal Javier Milei. La apertura del mercado el lunes estuvo marcada por la noticia de la derrota del oficialismo por 14 puntos, a manos de los candidatos del gobernador peronista Axel Kicillof, en la provincia más poblada del país.

Related posts

Morena: ya tiene su “nomenklatura”

Morena ya cuenta con su élite.

11 noviembre, 2025
Menu

Hacienda identifica 13 casinos vinculados al lavado

11 noviembre, 2025

Esta situación ha generado inquietud sobre las estrategias del gobierno para las próximas legislativas nacionales del 26 de octubre. Se esperaba que el gobierno lograra sumar escaños en un Congreso donde actualmente es minoría, lo que complicaría la implementación de reformas necesarias.

El precio del dólar se situó cerca del techo de la banda de flotación establecida por el gobierno, que es de 1,471 pesos por dólar. En respuesta a la crisis, el gobierno ha comenzado a intervenir en el mercado de cambios utilizando fondos del Tesoro Nacional. Sin embargo, las restricciones del acuerdo de 20,000 millones de dólares firmado con el Fondo Monetario Internacional limitan estas intervenciones, a menos que el tipo de cambio alcance el límite máximo de la banda.

A pesar de un índice de inflación de agosto que se mantuvo en un 1.9%, un dato que podría ser visto como positivo, la preocupación en el mercado persiste, con muchos analistas indicando que el peso podría estar sobrevaluado. Asimismo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street han sufrido pérdidas de hasta un 30% en algunas acciones, mientras que el índice Merval, que mide las principales acciones en la Bolsa de Buenos Aires, retrocedió un 11.90% en solo una semana.

La presión del mercado también se ha visto exacerbada por un escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la presidencia. Además, el Congreso ha revocado, por primera vez, un veto presidencial, permitiendo mayores fondos para el área de discapacidad, y se prevén debates sobre otros dos vetos relacionados con el financiamiento de hospitales pediátricos y universidades.

En medio de este panorama complicado, el Fondo Monetario Internacional ha expresado su respaldo al gobierno argentino, reconociendo los “importantes avances logrados para reducir la inflación”. Hasta la fecha de publicación, Argentina ya ha recibido unos 14,000 millones de dólares del nuevo préstamo con el FMI, lo que podría influir en sus futuros movimientos económicos.

Cabe recordar que toda esta información corresponde a datos disponibles hasta el 12 de septiembre de 2025, y el contexto económico puede haber evolucionado desde entonces.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2023Columna DigitalCrisisdepreciacióneconomiaEconomía de ArgentinaFinanzasMercadoPeso argentino
Previous Post

Michoacán: Legislación y Diálogo Activo

Next Post

Gana Rayadas en inicio de Leo Álvarez

Related Posts

[post_title]
Deportes

Ceremonia de ingreso al Salón de la Fama 2025

11 noviembre, 2025
Morena: ya tiene su “nomenklatura”
Negocios

Morena ya cuenta con su élite.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

BUAP impulsa campaña contra la violencia

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La herramienta oculta de Red Bull Racing

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Hacienda identifica 13 casinos vinculados al lavado

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Colores de cabello que debes experimentar antes de noviembre.

11 noviembre, 2025
El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos
Internacional

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

El nuevo destino de Aaron Ramsey

11 noviembre, 2025
La tradición revela la fecha exacta en la que se debe poner el Árbol de Navidad en casa
Nacional

La costumbre indica cuándo decorar Navidad.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Explora este paraíso con paseos y tejuino.

11 noviembre, 2025
Next Post
Gana Rayadas en debut de Leo Álvarez como DT

Gana Rayadas en inicio de Leo Álvarez

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.