El peso mexicano experimentó una ligera depreciación frente al dólar en la primera sesión de la semana, concluyendo la jornada en 18.4111 unidades por dólar. Esto representa una caída de 2.12 centavos, equivalente a un 0.12%, en comparación con el cierre anterior de 18.3899 unidades, según datos oficiales del Banco de México (Banxico). Este movimiento se produjo en un contexto de incertidumbre en torno a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como el impacto del cierre del gobierno estadounidense, que se encuentra en su vigésima jornada.
Durante la jornada, el precio del dólar osciló entre un máximo de 18.4194 unidades y un mínimo de 18.3526. El Índice Dólar (DXY), que compara la moneda estadounidense con una cesta de seis divisas, también mostró un incremento del 0.19%, alcanzando los 98.62 puntos.
La interrupción de la publicación de datos oficiales debido al cierre del gobierno ha generado inquietud entre los operadores. Sin embargo, hay esperanzas de que este viernes se divulgue el dato de inflación de septiembre, clave para la reunión de la Reserva Federal programada para los días 28 y 29 de octubre. Mientras tanto, la atención sigue centrada en el comercio internacional; como señaló Juan Carlos Cruz, fundador de México Financiero, “hoy el principal catalizador fue el relajamiento en las tensiones entre EU y China, a la espera de reuniones de funcionarios en Malasia”.
A nivel local, se anticipa que la semana esté marcada por la publicación de datos sobre la actividad económica (IGAE) y la inflación, los cuales serán fundamentales para evaluar si el Banco de México decidirá continuar con la tendencia de recortes a las tasas de interés durante el resto del año.
Desde un punto de vista técnico, Banco Base ha observado que la posibilidad de una disminución en el tipo de cambio se ha reducido, sugiriendo que podría entrar en una fase de corrección al alza, potencialmente alcanzando niveles de 18.70 pesos.
### Actualización: Este análisis se basa en datos correspondientes al 20 de octubre de 2025, a las 15:06:00.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.