El peso mexicano experimenta una reciente depreciación frente al dólar en este turbulento contexto global. En la jornada del martes, la divisa local se coloca en 18.9886 unidades por dólar, lo que representa una caída de 7.72 centavos, equivalente a un 0.41% respecto al cierre anterior de 18.9114 unidades según el Banco de México (Banxico). Este inusual movimiento en el tipo de cambio se detona por el creciente clima de inquietud en Oriente Medio, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonara de manera anticipada la cumbre del G7 por la escalada de tensiones entre Israel e Irán.
Los analistas indican que el precio del dólar fluctúa en un rango entre un máximo de 18.9932 unidades y un mínimo de 18.9205. Mientras tanto, el Índice Dólar (DXY), que evalúa la fortaleza del dólar americano frente a una cesta de seis monedas de referencia, experimenta un leve incremento del 0.37%, alcanzando 98.51 unidades.
La partida prematura de Trump de la cumbre tiene implicaciones significativas. Durante su intervención, expresó su deseo de buscar una resolución concreta respecto al proyecto nuclear de Irán y mencionó la posibilidad de enviar negociadores de alto rango para dialogar con el régimen islámico. La salida inesperada interrumpe varias citas bilaterales, entre ellas, la reunión programada con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde se planificaba discutir temas críticos como la relación comercial, la seguridad fronteriza, el impuesto a las remesas y la migración.
Monex Grupo Financiero resalta que esta alza en el tipo de cambio es un reflejo del avance del dólar impulsado por el deterioro de la situación geopolítica, lo que ha llevado a varios países a iniciar la evacuación de ciudades estratégicas en la región. Asimismo, se agrega que la bajada del peso mexicano también puede ser atribuida a un ajuste de posiciones antes del anticipado anuncio de la Reserva Federal (Fed).
Este panorama económico revela no solo las respuestas inmediatas a eventos internacionales, sino que también pone de manifiesto la fragilidad de las divisas en un entorno global volátil. La situación sigue en desarrollo y será crucial seguir los acontecimientos y sus repercusiones económicas a medida que se produzcan nuevas actualizaciones.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/UFC-321-Rivales-Frente-a-Frente-en-Conferencia-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Gala-Vogue-del-Dia-de-Muertos-2025-Celebridades-en-la-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Costos-ubicacion-y-deseo-colectivo-350x250.jpg)




