El peso mexicano ha mostrado una leve apreciación frente al dólar en la jornada del pasado viernes, a pesar de haber enfrentado un fuerte recorte en la tasa de interés implementado por el Banco de México (Banxico) el día anterior. Este cambio en la política monetaria ha generado un interés renovado entre los analistas y los inversores, quienes esperan con expectativa los indicadores económicos que se publicarán en la próxima semana.
El tipo de cambio se situó en 19.4746 unidades por cada dólar, lo que representa un avance de 2.82 centavos en comparación con el cierre previo de 19.5028 unidades. Este leve movimiento en el cruce equivale a una mejora del 0.15 por ciento, reflejando la estabilidad relativa del peso tras el contundente ajuste de tasas.
Durante la jornada, el precio del dólar osciló entre un máximo de 19.5667 unidades y un mínimo de 19.4358, mientras el Índice Dólar (DXY), que mide el valor del billete verde frente a otras seis monedas, experimentó un incremento del 0.29% para alcanzar 101.10 puntos.
La decisión de Banxico de realizar un recorte de medio punto porcentual en la tasa de interés, llevándola a un 8.50%, ha sido el tercer ajuste consecutivo de este calibre. Esta medida, unánime entre los miembros del banco central, ha reforzado un tono dovish en sus perspectivas económicas, indicando que futuras reducciones en las tasas son posibles.
Desde una perspectiva semanal, el cierre del peso mexicano representa una leve pérdida del 0.04% en comparación con el registro de 19.4669 unidades de la semana pasada. Analistas como Renato Campos, de Squared Financial, han sugerido que las expectativas a corto plazo indican un ligero fortalecimiento del dólar, lo que podría influir en el comportamiento del tipo de cambio en el futuro.
Con miras hacia la próxima semana, el mercado se prepara para recibir datos cruciales sobre el Producto Interno Bruto (PIB) y la inflación, cuya divulgación está programada para el jueves. Esta información será vital para comprender la dirección futura de la economía mexicana y el impacto que tendrá sobre el comportamiento del peso en los mercados internacionales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gaby-La-Bonita-Sanchez-enfrenta-a-Tamara-La-Rebelde-Demarco-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Probe-la-correa-de-Apple-util-pero-incomoda-sin-ella-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aumento-del-3-en-salarios-de-agencias-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-fiesta-Yoltlajtoli-reunira-a-1200-ninos-musicos-en-el-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Equipos-clasificados-en-Liguilla-y-Play-In-350x250.jpg)

