martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Petro deja fuera a tres líderes del Clan.

Redacción by Redacción
1 enero, 2025
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
EL PAÍS
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente anuncio del gobierno colombiano ha resonado con fuerza en el contexto de la paz y la seguridad del país. En un esfuerzo por moderar las negociaciones con grupos criminales, se ha decidido excluir a tres líderes del Clan del Golfo de la mesa de diálogo. Esta decisión, tomada en un momento crucial de los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz duradero en Colombia, subraya tanto la complejidad de la situación como la firmeza del gobierno ante el crimen organizado.

El Clan del Golfo, considerado uno de los grupos criminales más poderosos de Colombia, ha estado en el centro de diversas disputas y renegociaciones con el estado. A pesar de los intentos previos de diálogo, el gobierno ha determinado que la inclusión de estos tres jefes criminales podría socavar el proceso, dado su historial de violencia y actividad delictiva.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Tarde

Vídeo: Noticias recientes | 30 septiembre 2025 – Tarde

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025

Esta exclusión también responde a un llamado de muchos sectores de la sociedad que piden una mayor responsabilidad y transparencia en las negociaciones. Existen preocupaciones sobre cómo las decisiones del gobierno pueden influir en la percepción pública respecto a la legitimidad de las negociaciones con grupos que han sido responsables de innumerables actos de violencia y delitos en el país.

El gobierno ha reiterado su compromiso con la paz, pero esta acción plantea interrogantes sobre el verdadero camino hacia la reconciliación. Con la violencia aún presente en diversas regiones del país, el éxito del proceso no solo dependerá de las decisiones del gobierno, sino también de la colaboración y voluntad de los grupos involucrados.

Además, la comunidad internacional observa atentamente el desarrollo de estos diálogos. La estabilidad de Colombia es crucial para la región, y las condiciones bajo las cuales se lleva a cabo el proceso de paz atraen el interés de diversas naciones y organismos internacionales. El avance en la política de paz no solo implica negociaciones, sino también abordar las causas profundas del conflicto, incluida la desigualdad social y económica persistente.

La decisión de excluir a estos jefes del Clan del Golfo representa un momento decisivo en este conflicto que dura décadas, y su impacto en el panorama político y social de Colombia será significativo. Como se desarrolla esta situación, la atención se centrará tanto en las decisiones gubernamentales como en las respuestas de los actores armados, en un proceso que seguirá siendo denso y lleno de retos.

En este horizonte de incertidumbre y esperanza, la búsqueda de una paz duradera continúa siendo un objetivo crítico para los colombianos, quienes han sufrido las consecuencias del conflicto armado y el narcotráfico durante tanto tiempo. La pregunta que persiste es cómo se podrá construir un futuro donde la paz prevalezca sobre la violencia, un desafío que requiere la colaboración de todos los actores involucrados.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americaClan del GolfocolombiaColumna DigitalConflicto ColombiadiálogoexcluirgobiernoGobierno ColombiaGustavo PetroJefesLatinoaméricaPetro
Previous Post

Hiperpersonalización: Clave para seducir compradores online

Next Post

Grupo Valoran obtiene licencia de carretera en SLP.

Related Posts

explorando la selva y las playas (parte 2) – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Aventuras en la jungla y costas

30 septiembre, 2025
Jesús Corona se rompe y al borde de las lágrimas revela inesperado secreto sobre la Final América vs Cruz Azul del 2013
Deportes

Jesús Corona llora y confiesa secreto del 2013

30 septiembre, 2025
Ante año difícil, industria de moldes apuesta por la diversificación de sectores
Negocios

Año desafiante: moldes diversifican su industria

30 septiembre, 2025
Así se llevan las blusas con olanes de los 80 que vuelven a ser tendencia en otoño 2025
Lifestyle

Vuelven las blusas con volantes de los 80

30 septiembre, 2025
Soapap informará a diputados sobre cambios al contrato con Agua de Puebla
Estados

SOAPAP presentará modificaciones del contrato con Agua de Puebla.

30 septiembre, 2025
Starbase City-SpaceX
Tecnología

Starbase contrata a Cameron para seguridad.

30 septiembre, 2025
Portero de 19 años muere tras una colisión en un partido
Deportes

Guardameta juvenil fallece en accidente futbolístico.

30 septiembre, 2025
¿Cuándo iniciarán las obras de la Línea 2 del Metro?
Nacional

¿Cuándo comenzarán los trabajos de la Línea 2 del Metro?

30 septiembre, 2025
La fuga de Pogacar en el Mundial empieza con Isaac del Toro - joanseguidor.com
Deportes

La escapada de Pogacar en el Mundial

30 septiembre, 2025
Preparan foro de consulta en Querétaro ante revisión del T-MEC
Negocios

Foro consultivo en Querétaro por T-MEC.

30 septiembre, 2025
Next Post
Grupo Valoran gana concesión de autopista en SLP por 22,863 mdp

Grupo Valoran obtiene licencia de carretera en SLP.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.