sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

PIB del IV Trim: Semáforo Rojo para Recesión

Redacción by Redacción
24 febrero, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
PIB del IV Trim; base para una recesión técnica
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto de creciente preocupación económica, México se enfrenta a una situación crítica que ha llevado a especialistas a clasificar la reciente contracción económica como una “recesión técnica”. Esta definición surge tras observar dos trimestres consecutivos de caída en el Producto Interno Bruto (PIB), lo que ha generado un debate en diversos círculos sobre las implicaciones y el futuro económico del país.

Durante el cuarto trimestre del año, las cifras revelaron una disminución del PIB en un 0.4% en comparación con el trimestre anterior, mientras que en el tercer trimestre se registró una caída del 0.2%. Este patrón de decrecimiento ha planteado interrogantes sobre la salud económica del país y las posibles medidas que se deben tomar para revertir esta tendencia.

Related posts

México supera corte del WWT Championship 2025 por partida doble

México avanza en el WWT Championship 2025

8 noviembre, 2025
Macron se mantiene "vigilante" sobre acuerdo UE-Mercosur y espera "respuestas claras"

Macron se muestra atento al acuerdo UE-Mercosur

8 noviembre, 2025

Analistas económicos han subrayado que la contracción es resultado de múltiples factores. La incertidumbre global, exacerbada por eventos geopolíticos y tendencias hacia la recesión en las principales economías del mundo, ha tenido un impacto significativo en la demanda interna y externa. Asimismo, el aumento en las tasas de interés, implementado por el Banco de México como una respuesta a la inflación, ha encarecido el crédito y obstaculizado el consumo.

La situación se complica al considerar que las proyecciones de crecimiento para el siguiente año han sido ajustadas a la baja. Los mismos analistas han revaluado sus expectativas, anticipando un crecimiento pírrico o incluso una posible continuidad de la contracción,si no se implementan estrategias eficaces para estimular la economía.

En medio de este panorama desalentador, el gobierno ha dado señales de buscar alternativas para diversificar la economía y mitigar el impacto negativo de esta recesión. Inversiones en infraestructura y el impulso a sectores clave, como la manufactura y tecnología, están contemplados en la agenda económica nacional. Sin embargo, la efectividad de estas medidas aún está por verse y dependerá de una adecuada implementación y del entorno global.

A medida que la nación navega por estos tiempos turbulentos, es fundamental observar de cerca las decisiones políticas y económicas, que podrían determinar el camino de recuperación o profundización de esta recesión técnica. La colaboración tanto del sector público como privado será esencial para generar confianza y un entorno propicio para la inversión y el crecimiento sostenible a largo plazo.

Así, la economía mexicana se encuentra en una encrucijada crucial, donde cada movimiento y decisión puede traer consigo repercusiones significativas para el bienestar de sus ciudadanos y la estabilidad del país. Con un futuro incierto, todos los ojos estarán puestos en los próximos ajustes de la política económica y en la capacidad de los líderes para enfrentar este reto sin precedentes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: actividad económicaAnálisis EconómicoColumna DigitalcrecimientoCrisis Economicadesaceleracióneconomiaeconomía de MéxicoindicadoresINEGIIV TrimPIBPIB de Méxicorecesión económicarecesión técnica
Previous Post

Morena responde: acusa al PAN de apoyar al abogado de Zambada.

Next Post

Henry Martín se ríe de aficionado de Pumas.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Equipos clasificados en Liguilla y Play In

8 noviembre, 2025
México supera corte del WWT Championship 2025 por partida doble
Negocios

México avanza en el WWT Championship 2025

8 noviembre, 2025
Trump confirma que "ningún funcionario" de EEUU asistirá al G20 de Sudáfrica por los presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner
Internacional

Trump asegura ausencia de EEUU en G20.

8 noviembre, 2025
Macron se mantiene "vigilante" sobre acuerdo UE-Mercosur y espera "respuestas claras"
Negocios

Macron se muestra atento al acuerdo UE-Mercosur

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Salas de Escape gratuitas en Insurgentes

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Remedios caseros para eliminar manchas de agua.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Serenata del América acaba en riña.

8 noviembre, 2025
Continúa reconstrucción del ISSSTE tras décadas de desmantelamiento de gobiernos neoliberales: Martí Batres
Negocios

Avanza restauración del ISSSTE tras años de abandono.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ejidatarios de Tlahuapan bloquean México-Puebla.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Descubre Puebla y sus Joyas Turísticas

8 noviembre, 2025
Next Post
Henry se burla de un aficionado de Pumas  Foto: Imago7.

Henry Martín se ríe de aficionado de Pumas.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.