La economía mexicana tuvo una contracción de 0.4% en el tercer trimestre del año, mayor a la caída de 0.2%o que se había estimado hace casi un mes, informó este jueves el Inegi.
Con esto, el organismo confirma que el PIB tuvo su primera contracción trimestral luego de un año de recuperación económica.
“Luego de 4 trimestres consecutivos de recuperación después de la contracción por la pandemia, el Producto Interno Bruto de México registró su primera disminución en el 2021-T3 al caer (-)0.4 trimestral”, dijo el presidente del Inegi, Julio Santaella.
Más información
Entre los componentes del indicador el sector terciario, que tiene que ver con las actividades de comercio y servicios, fue el que tuvo la mayor contracción entre julio y septiembre, de 0.9%, mayor a la caída de 0.6% estimada.
El sector secundario, en el que entran las industrias, se contrajo 0.3% en el periodo de referencia, cuando se había previsto un crecimiento de 0.7% anteriormente, informó el Inegi. Solo el sector primario, que se refiere al agropecuario, tuvo un crecimiento de 1.3%, el cual fue casi el doble del 0.7% anticipado.
Asimismo, se ajustó a la baja el crecimiento económico anual, de 4.8 a 4.7% al cierre del tercer trimestre.
El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, había anticipado que el PIB del tercer trimestre sería negativo debido al impacto de la tercera ola de covid en el país, lo que llevó al cierre de nuevas actividades.
Puedes seguir a Columna Digital en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.