En un conmovedor acto de fe y solidaridad, la comunidad de San Andrés Larráinzar, Chiapas, se reunió en una misa especial para demandar justicia por el sacerdote Marcelo Pérez, quien fue víctima de un ataque violento que conmocionó a la región. Durante la celebración religiosa, los feligreses expresaron su dolor y angustia por la pérdida de su líder espiritual, cuya dedicación hacia la comunidad y su labor humanitaria eran ampliamente reconocidas.
La misa, convocada por la comunidad católica, no solo sirvió como un tributo a la memoria del sacerdote, sino también como un espacio para reflexionar sobre la creciente inseguridad que afecta a diversas zonas del país. Los asistentes al acto religioso hicieron un llamado unánime a las autoridades para que se tomen medidas efectivas que garanticen la seguridad de los habitantes y, particularmente, de aquellos que desempeñan labores comunitarias y religiosas.
Este trágico evento ha resonado más allá de las fronteras de Chiapas, planteando interrogantes sobre la protección de líderes religiosos y activistas en un entorno donde la violencia y el crimen organizado son problemáticas persistentes. Las estadísticas muestran un aumento preocupante en los ataques contra sacerdotes y líderes comunitarios en México, un fenómeno que pone de manifiesto la fragilidad de la seguridad en zonas rurales y marginadas.
Los habitantes de San Andrés Larráinzar han solicitado justicia no solo para el padre Marcelo, sino también una revisión integral del sistema de seguridad que los abarque a todos. A través de pancartas y gritos de esperanza, los asistentes hicieron eco de su deseo de un cambio, apelando a un compromiso sincero por parte de las autoridades para erradicar la violencia y restaurar la paz en la región.
El sacerdote Marcelo Pérez era conocido no solo por su labor pastoral, sino también por su vocación humanitaria, que abarcaba proyectos en apoyo a los más necesitados. Su legado persiste en el corazón de quienes lo conocieron y en la labor que dejó sembrada en la comunidad.
Esta situación ha encendido un debate sobre el papel que deben jugar tanto la sociedad civil como las instituciones en la lucha contra la impunidad y la violencia, instando a la reflexión sobre cómo cada ciudadano puede contribuir a la construcción de un entorno más seguro y justo. Así, el recuerdo de Marcelo Pérez se convierte en un faro que guía a la comunidad hacia la búsqueda de justicia y paz, en un contexto donde la esperanza y la fe siguen siendo motores fundamentales para afrontar la adversidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Zapatillas-New-Balance-para-papas-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Visas-especiales-para-asistentes-al-Mundial.w-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alejandro-Armenta-critica-a-Eduardo-Rivera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Meta-lanza-herramienta-para-proteger-creadores-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Butoh-Scores-Mexico-valora-la-herencia-de-Hijikata-350x250.jpg)

