La librería infantil Pati de Llibres, situada en Sant Cugat del Vallès, ha sido objeto de un vandalismo que suscita alarmas en la comunidad. El pasado miércoles, la fachada y el escaparate del local aparecieron cubiertos de pintadas que lo acusaban de ser “sionista” y “cómplice del genocidio”, acompañadas de una bandera palestina. Este acto ha sido interpretado no solo como un ataque a un establecimiento comercial, sino también como una agresión a los valores de convivencia y respeto fundamentales para cualquier sociedad bien integrada.
Mont Soler, la propietaria de la librería, se pronunció mediante su cuenta de Instagram, condenando el ataque y enfatizando que su negocio no es un punto de confrontación política, sino un espacio de encuentro cultural y comunitario donde todas las personas son bienvenidas.
La Comunidad Judía de Barcelona (CJB) emitió un comunicado enérgico, señalando que el ataque trasciende el vandalismo y afecta a los principios de pluralidad y respeto que deberían caracterizar a la sociedad. Este incidente evoca similitudes con eventos recientes en Europa, como el caso en Flensburg, Alemania, donde un cartel del propietario de una tienda descartaba la presencia de judíos, un acto calificado por las autoridades como “antisemitismo en estado puro”.
La doctora en Derecho Elena Ramallo utilizó las redes sociales para alertar sobre este preocupante desarrollo, enfatizando la necesidad de estar vigilantes para evitar una repetición de los errores históricos. La CJB expresó su solidaridad con Soler y reafirmó que el antisemitismo y cualquier forma de intolerancia no deben tener cabida en ningún lugar, incluyendo Sant Cugat y Cataluña. Agradecieron la rápida respuesta del Ayuntamiento en la limpieza de las pintadas, reafirmando que la respuesta adecuada a ataques de esta índole es seguir apostando por la lectura, el diálogo y la cultura.
Soler, por su parte, reafirmó su compromiso de mantener su librería como un espacio abierto y seguro para todos, donde la cultura y la palabra sean herramientas de entendimiento en lugar de odio. Este episodio resalta la creciente preocupación por la escalada de actos discriminatorios en Europa, subrayando la vital importancia de proteger espacios que promueven la convivencia y el diálogo intercultural.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.