Impulse Space ha desvelado un ambicioso plan que busca transformar las entregas de carga en la Luna, con el objetivo de iniciar sus operaciones tan pronto como en 2028. La empresa ha identificado una oportunidad en el mercado para entregar cargas de tamaño mediano, un espacio que consideran desatendido en la actualidad.
La propuesta de Impulse incluye un nuevo módulo lunar que se emparejaría con su innovador sistema “Helios”, el cual tiene la capacidad de mover hasta 6 toneladas de carga a la superficie lunar sin necesidad de reabastecimiento en órbita. Este proceso se llevaría a cabo en dos misiones, donde la compañía promete un coste accesible para los usuarios interesados en enviar carga a la Luna.
Fundada por el exjefe de propulsión de SpaceX, Tom Mueller, la startup sostiene que su tecnología cubrirá una “brecha crítica” en la logística lunar, enfocándose en cargar tamaños que van desde 0.5 hasta 13 toneladas. Este rango abarcaría desde rovers y módulos habitables hasta generadores de energía y sistemas de comunicación, brindando más opciones para futuras exploraciones lunares.
El diseño operativo prevé que tanto el módulo lunar como el sistema Helios sean lanzados mediante un cohete convencional, desde donde se desplegarían en la órbita terrestre baja. Helios se encargará de transportar el módulo hasta la órbita lunar en un período de siete días, momento tras el cual ambos vehículos se separarían, facilitando la descenso del módulo a la superficie lunar.
La empresa también aporta una vasta experiencia en el desarrollo de motores de naves espaciales y ya se encuentra trabajando en el motor del módulo lunar, el cual utilizará la misma combinación de combustible que los propulsores Saiph, empleados en su nave espacial pequeña, Mira.
Por otra parte, Helios está en una fase avanzada de desarrollo, con el primer vuelo programado para finales de 2026. Se espera que, para 2028, la compañía realice múltiples vuelos anuales de este sistema.
No obstante, existen riesgos en la ejecución del proyecto. Un motor de módulo lunar debe ser capaz de soportar cambios en la potencia, reiniciarse y poseer un alto impulso específico, aspectos críticos para operar en el vacío del espacio. Impulse ha indicado en su comunicado que se encuentra preparado para realizar su plan, dependiendo del interés y la demanda del mercado. Si logran cumplir con sus promesas, abrirán un nuevo horizonte para las programaciones de entrega lunar, expandiendo las posibilidades de la exploración y explotación de la Luna.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.