El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para presentar un ambicioso presupuesto de más de 25,000 millones de pesos para el ejercicio fiscal de 2026, de los cuales aproximadamente 7,700 millones se destinarán a los partidos políticos. Este anteproyecto, que está programado para discusión y aprobación por parte de la comisión temporal de presupuesto, contempla una significativa suma de 18,159 millones para actividades ordinarias, además de la cantidad asignada a las seis fuerzas políticas del país.
Desglosando esta cifra, el INE reservará más de 3,119 millones de pesos en una partida precautoria para posibles Consultas Populares. De los recursos contemplados, el presupuesto base establece unos 12,452 millones de pesos, complementados por más de 5,707 millones que se destinarán a proyectos institucionales. Notablemente, una parte de 9,311 millones será dedicada a servicios personales, abarcando la nómina del organismo.
Asimismo, se ha previsto una cifra de más de 338 millones para la preparación de elecciones judiciales en 2027, y 667 millones para la organización de la elección intermedia del mismo año. En comparación con el presupuesto solicitado para 2025, que ascendió a más de 20,893 millones, la propuesta para 2026 representa un ajuste de una reducción del 7.5%.
En lo que respecta al financiamiento de los partidos, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE ha aprobado una asignación total de 7,737 millones de pesos para el próximo año. En este contexto, se destaca que el partido Morena recibirá la mayor parte, con 2,615 millones de pesos, seguido por el PAN con 297.873 millones. Por otro lado, el PRI contará con 982.462 millones, mientras que Movimiento Ciudadano recibirá 969.301 millones, el PVEM 832.101 millones y el PT 670.613 millones. Esta distribución conlleva una reducción del 5% en comparación con las asignaciones previas de 2025.
Es importante mencionar que la discusión del presupuesto, que se anticipaba para ser aprobada el día antes, fue pospuesta debido a inconvenientes en la difusión del proyecto entre consejeros y representantes de distintos partidos, y se reprogramó para su revisión este viernes.
La información presentada es actual hasta el 15 de agosto de 2025, por lo que eventos posteriores a esta fecha no son reflejados en el contenido.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-y-canal-del-partido-amistoso-hoy-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Morelia-en-Boca-conmemora-15-anos-de-tradicion.com2F752Fd12Fae8bdcb542f8aa61365cab25998c2Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Todos-los-filmes-navidenos-en-Netflix-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cierre-del-club-nocturno-por-trafico-humano-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/DOE-de-Trump-otorga-1B-a-reactor-Three-Mile-Island-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estrenos-navidenos-de-Netflix-2025-350x250.png)

