Las lluvias intensas en la Ciudad de México han llevado al gobierno local a activar la Alerta Púrpura, ante la preocupación por el descontrol en las calles debido a la acumulación de agua y la caída de granizo. Para enfrentar esta problemática, es esencial buscar soluciones más efectivas que simples cubetas. Aquí se presentan algunas plantas que pueden ayudar a absorber el exceso de agua, permitiendo un manejo más sostenible y natural del agua de lluvia.
Las mejores plantas para absorber agua de lluvia
Sauce
Este árbol de crecimiento rápido se destaca por su habilidad para absorber grandes volúmenes de agua. Sus raíces, profundas y extendidas, no solo estabilizan el suelo, sino que también filtran contaminantes, convirtiéndolo en un aliado clave para mitigar inundaciones.
Iris de lluvia
Ideal para zonas extremadamente húmedas, esta planta acuática cuenta con raíces rizomatosas que la facultan para absorber agua de forma eficaz. Además, su belleza natural atrae a abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad en tu jardín.
Juncos
Comúnmente encontrados en áreas pantanosas, los juncos poseen raíces densas que retienen agua, minimizando la escorrentía. A la par, actúan como refugio y fuente de alimento para diversas especies silvestres.
Lirio de los valles
Esta planta perenne no solo mantiene la humedad del suelo a través de sus rizomas subterráneos, sino que también aporta un toque decorativo gracias a sus flores aromáticas.
Hosta
Con sus hojas grandes y carnosas, las hostas son ideales para mantener la humedad en zonas de sombra parcial, además de ofrecer un aspecto elegante al jardín.
Canna
Famosas por sus flores coloridas, las cannas tienen raíces rizomatosas que facilitan su cuidado y les permiten absorber agua eficazmente.
Equisetum o cola de caballo
Resistente y capaz de crecer en suelos muy húmedos, esta planta previene la erosión gracias a sus tallos huecos y raíces fibrosas.
Azucena
Con bulbos que absorben y almacenan humedad, la azucena es perfecta para áreas con riego natural abundante y embellece el entorno con sus flores blancas y fragantes.
Iris japonés
Prefiriendo suelos húmedos y bien drenados, el iris japonés es una planta ornamental que atrae polinizadores gracias a sus vistosas flores.
Flor de globo
Apreciada por su alta tasa de transpiración y raíces profundas, esta planta amante de la humedad produce flores grandes que enriquecen el jardín y atraen insectos benéficos.
Arce rojo
Con raíces extensas que favorecen su adaptabilidad a áreas propensas a encharcamientos, el arce rojo ofrece sombra en verano y un espectáculo de colores vibrantes en otoño.
Ventajas de integrar plantas absorbentes de lluvia
Elegir plantas capaces de absorber el agua de lluvia conlleva múltiples beneficios:
- Menos inundaciones: Contribuyen a la reducción de la acumulación de agua en áreas críticas.
- Protección del suelo: Sus raíces ayudan a prevenir la erosión del terreno.
- Ahorro de agua: Ayudan a disminuir la necesidad de riego artificial.
- Filtrado natural: Limpian el agua que llega a ríos y lagos.
- Más biodiversidad: Atraen aves, abejas y otros polinizadores.
- Valor estético: Aportan color, textura y vida a cualquier espacio.
Así, optar por estas plantas no solo es una decisión acertada para el jardín, sino que también forma parte de un enfoque más sostenible ante el problema de las lluvias en la Ciudad de México, promoviendo un equilibrio entre la naturaleza y la urbanización.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.