Hoy en día, en México, el poder judicial de la federación ha emprendido una lucha contra la reforma que intentó implementar el presidente López Obrador (conocido como AMLO) para reducir el sueldo y las prestaciones de los funcionarios públicos. Desde tempranas horas de la mañana, jueces, magistrados y empleados del poder judicial se han unido al paro nacional en contra de dicha reforma.
El paro nacional ha sido anunciado en diversos estados de la República Mexicana, con el objetivo de manifestar la inconformidad del poder judicial frente a la reforma que busca restar importancia al papel de justicia que tiene dicho poder. Esto ha provocado la suspensión temporal de los Juzgados de Distrito y el Tribunal Electoral, así como la cancelación de audiencias y sesiones de sus respectivos tribunales.
La lucha de poderes se ha evidenciado hoy en México, al estar en juego uno de los pilares de la democracia: la independencia del Poder Judicial. En este sentido, los abogados, jueces y magistrados han alzado la voz para defender la autonomía de su poder y la garantía constitucional de que, como parte integral del equilibrio entre poderes, deben actuar sin influencia de partidos políticos, para que el servicio público sea imparcial e independiente.
Este paro nacional ha afectado a todo el país, incluyendo la capital donde los juzgados y tribunales están cerrados. Los líderes de la protesta esperan que este paro sea contundente y que AMLO y el Congreso dejen de reducir el poder judicial, sobre todo en materia de independencia y respeto a las garantías.
En resumen, el paro nacional ha sido llevado a cabo por el poder judicial en México para proteger su autonomía y asegurar su independencia en la impartición de justicia. Los ciudadanos esperan que el poder ejecutivo y legislativo tomen en cuenta su opinión y no sigan despojando a este importante poder de las herramientas necesarias para su correcto funcionamiento en beneficio de una sociedad más justa y democrática.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.