jueves, noviembre 6, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

Política económica

Por Juan Carlos Sánchez Magallán

Redacción by Redacción
5 noviembre, 2025
in columnas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Sor Juana y su género
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años, México ha experimentado una transformación significativa en su posicionamiento internacional, consolidándose como un actor con voz propia, capaz de tender puentes, atraer inversiones estratégicas y participar activamente en la construcción de acuerdos globales. En este escenario, la labor económica encabezada por Marcelo Ebrard ha sido determinante para fortalecer la presencia de México en los foros más relevantes del planeta y abrir nuevas rutas de desarrollo para el país.

No es casual lo anterior… Recordemos que el Ebrard canciller impulsó una política exterior basada en el diálogo, la cooperación y el fortalecimiento de la soberanía, con un enfoque claro: que México fuera escuchado, respetado y considerado un socio estratégico. Bajo esta visión, el país logró posicionarse como interlocutor creíble ante potencias globales, impulsó una agenda humanista en foros multilaterales y defendió los derechos de la comunidad mexicana en el exterior. La diplomacia mexicana fue reconocida por su capacidad de mantener puentes con todas las regiones del mundo, incluso en tiempos de tensión geopolítica.

Related posts

Teodoro Lavin León

VIVENCIAS CIUDADANAS – COLAPSO DEL SISTEMA DE SALUD; CUANDO LA INDIFERENCIA SE VUELVE RUTINA

3 noviembre, 2025

JUSTICIA COTIDIANA – “LA SEMANA DEL TERROR”

3 noviembre, 2025

Algo que marcó su gestión fue la visión de política exterior vinculada al desarrollo. La diplomacia dejó de ser sólo política y se convirtió en una herramienta económica y social: acuerdos para facilitar trámites consulares, programas de apoyo a migrantes, mecanismos para el combate al tráfico de armas y una participación activa en organismos internacionales para modernizar la cooperación global en temas de comercio, seguridad y tecnología.

Ese enfoque evoluciona ahora desde la Secretaría de Economía, donde ha priorizado una estrategia clara: fortalecer la inversión extranjera, proteger la capacidad exportadora de México y posicionar al país como líder regional en innovación, digitalización y cadenas avanzadas de suministro y/o de valor. La reciente presentación del Plan México en escenarios internacionales refleja esa visión de crecimiento con soberanía y competitividad.

Un ejemplo reciente de esta diplomacia económica activa fue su gira en Japón, donde participó en el STS Forum en Kioto —uno de los encuentros de ciencia y tecnología más importantes del mundo—, donde sostuvo reuniones con altos directivos de empresas japonesas interesadas en expandir su presencia en México. El resultado fue contundente: mayor interés asiático por invertir en sectores estratégicos, desde manufactura avanzada hasta innovación tecnológica. Como muestra del reconocimiento hacia México, se anunció que la edición para América Latina del STS Forum tendrá lugar en Morelos, convirtiendo el país en puente entre el ecosistema científico global y la región.

Asimismo, en la más reciente cumbre de la APEC, Ebrard representó a México en diálogo con las principales economías del Pacífico, abogando por un comercio moderno, digital y equitativo. La escena más simbólica fue el saludo cálido del presidente de China, reflejo de una relación respetuosa y con visión de largo plazo. En ese marco, se confirmó también que México será sede de la APEC en 2028, un hecho que reafirma su peso estratégico en la región Asia-Pacífico y abre oportunidades comerciales y tecnológicas sin precedentes.

La ruta está trazada: atraer inversión estratégica, impulsar innovación, promover comercio con visión social y consolidar alianzas globales que fortalezcan el bienestar de México.

México, hoy, se proyecta como una nación firme, respetada y capaz de convocar a líderes internacionales para dialogar y construir soluciones comunes. El país ha demostrado que puede ser anfitrión, socio y líder regional, sin renunciar a principios ni identidad. Marcelo Ebrard pronostica que el T-MEC “permanecerá y vendrán nuevas oportunidades” para el país. ¡Ebrard es un profesional determinado, serio y con altura de miras, sabe lo que hace!

En un contexto global complejo, México elige abrir puertas, construir alianzas y ser protagonista del nuevo orden económico y tecnológico mundial. ¿O no?, estimado lector.

Tags: alianzas estratégicasAPECAsia PacíficoCadenas De ValorComercio InternacionalCompetitividadCooperación Globalcrecimiento con soberaníaDesarrollo económicoDesarrollo Sosteniblediálogo multilateraldiplomacia científicadiplomacia económicaDiplomacia Mexicanaeconomía digitalInnovación Tecnológicaintegración económicaInversión ExtranjeraJapónLiderazgo RegionalMarcelo EbrardMéxico en el mundoMigraciónMorelosPolítica Exteriorpolítica globalProyección InternacionalRelaciones Internacionalesrelaciones México-ChinaSecretaría de Economíasoberanía nacionalSTS ForumT-MECTráfico de armas
Previous Post

Mercado y Bolsa Mexicana se recuperan.

Next Post

Fundador de Replika obtiene $20M para Wabi.

Related Posts

Tres munícipes de Morelos, con protección por amenazas
Negocios

Tres alcaldes de Morelos con resguardo.

6 noviembre, 2025
El botín que haría grande el reinado de Mohamed VI de Marruecos: Trump le sirve en bandeja de plata el Sáhara Occidental
Internacional

Regalo de Trump para Mohamed VI: Sáhara

5 noviembre, 2025
En Cancillería crecen los rumores sobre el futuro de De la Fuente y Jesús Ramírez impulsa a Velasco
Política

Rumores en Cancillería sobre De la Fuente

5 noviembre, 2025
En Palacio siguen de cerca el primer test electoral de Trump y creen que un revés sería positivo para el nuevo T-MEC
Política

En Palacio observan de cerca a Trump.

4 noviembre, 2025
La migración de la mariposa monarca a México comienza; Google lo celebra con un doodle
Nacional

Inicio del viaje de la mariposa monarca

4 noviembre, 2025
Jalisco busca elevar ingresos propios a 25% del presupuesto estatal
Negocios

Jalisco aspira a aumentar ingresos estatales

3 noviembre, 2025
Teodoro Lavin León
columnas

VIVENCIAS CIUDADANAS – COLAPSO DEL SISTEMA DE SALUD; CUANDO LA INDIFERENCIA SE VUELVE RUTINA

3 noviembre, 2025
Trump: "Los días de Maduro están contados"
Internacional

Los días de Maduro están numerados.

3 noviembre, 2025
Mantener el T-MEC por 16 años más para garantizar certidumbre y competitividad, pide el CNA
Negocios

Prolongar el T-MEC 16 años para seguridad y competitividad.

2 noviembre, 2025
México será la sede de la Cumbre de APEC en 2028
Negocios

México acogerá la Cumbre APEC 2028

2 noviembre, 2025
Next Post
[post_title]

Fundador de Replika obtiene $20M para Wabi.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.