Polonia Reabre su Frontera con Bielorrusia Tras Cierre Temporal
En un giro notable en la política de fronteras del país, Polonia reabrirá su frontera con Bielorrusia a la medianoche del jueves, poniendo fin a un cierre que duró casi dos semanas, como anunció el primer ministro Donald Tusk. Este cierre había sido implementado el 12 de septiembre, en respuesta a las maniobras militares de gran escala llevadas a cabo por las fuerzas bielorrusas y rusas, conocidas como Zapad 2025.
Este cierre de fronteras no fue una decisión tomada a la ligera. Se produjo tras una serie de incidentes, incluidos los avistamientos de drones rusos en el espacio aéreo polaco, lo que generó una reacción de alerta máxima entre los aliados de la OTAN. La preocupación era que la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú podría expandirse a otros países de la región.
“La conclusión de estos ejercicios reduce -aunque no puedo decir que elimina- varias amenazas”, comentó Tusk al respecto, subrayando la necesidad de equilibrar la seguridad nacional con los intereses económicos de los transportistas y ferrocarriles polacos. La reactivación de los pasos fronterizos por carretera y ferrocarril se implementará mediante una normativa que el ministro del Interior está preparando.
La semana pasada, la Comisión Europea también se había pronunciado, indicando que estaba monitoreando estrechamente el impacto económico del cierre fronterizo. Este cierre había interrumpido una crucial ruta comercial ferroviaria entre la Unión Europea y China, que representa aproximadamente 25.000 millones de euros en mercancías anualmente. Aunque esta cifra es una pequeña parte de los 732.000 millones de euros en comercio entre ambas regiones en 2024, la importancia de este flujo comercial no puede subestimarse.
Adicionalmente, es importante recordar que Polonia había impuesto restricciones al tráfico por carretera con Bielorrusia desde el verano de 2021, tras acusar a Minsk de facilitar la migración ilegal a través de su frontera. Esta situación llevó a Varsovia a construir vallas de acero de alta tecnología, desplegar el Ejército y establecer una zona de seguridad.
Con la reactivación de las fronteras, Polonia parece estar buscando un equilibrio entre la seguridad y el desarrollo económico, aunque el primer ministro ha dejado claro que el país no dudaría en tomar medidas adicionales si las tensiones volvieran a aumentar. Los próximos días serán cruciales para observar cómo se desarrollarán las relaciones entre Polonia y Bielorrusia, especialmente en un contexto geopolítico tan delicado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.