miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Pone la DEA “precio a las cabezas” de capos del cártel de Sinaloa, postea recompensas

Redacción by Redacción
11 mayo, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de lo que podría ser una campaña de contención, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, en sus siglas en inglés (DEA) posteó nuevos carteles en la línea fronteriza de EU-México, las fotografías de Rafael Caro Quintero, Imael “El Mayo”Zambada” García, Iván Archivaldo Guzman, Ismael Zambada Sicairos y Jesús Alfredo Guzman Salazar, estos últimos cuatro integrantes del cártel de Sinaloa, donde fija millonarias recompensas, que alcanzan los casi 50 millones de dólares por información y ubicación.

Como en los viejos tiempos, un póster clavado en la pared pone precio a la cabeza de los capos. Se trata de la nueva campaña de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) contra el cartel de Sinaloa. Una ristra de láminas con la cara de siete de sus jefes, desde históricos como El Mayo Zambada a los hijos del El Chapo Guzmán, ha aparecido esta semana desplegada por la frontera. Un recompensa total de 900 millones de pesos -unos 45 millones de dólares- a cambio de información que dé con su captura. Ni los carteles de “se busca”, ni los nombres ni el dinero ofrecido es nuevo, la página web de la DEA lleva años con los mismos anuncios. Lo llamativo ha sido el modo de presentarlos, todos juntos, a la vieja usanza y recorriendo los 3.000 kilómetros de la frontera. Un mensaje de firmeza destinado el vecino del sur en un momento en que la relación de México con EE UU, y en particular con la DEA, se ha tensado tras los recientes desencuentros en materia de seguridad.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 01 octubre 2025 - Mediodía

Últimas novedades | 01 octubre 2025 – Mediodía

1 octubre, 2025
Mueren 2 pilotos al estrellarse un avión militar en el Parque Nacional del Circeo, Italia

Dos pilotos fallecen en accidente aéreo en Circeo.

1 octubre, 2025

El cierre de la unidad de élite mexicana de investigación antidrogas, que durante más de 25 años trabajó mano a mano con su homóloga estadounidense, ha sido el último capítulo de una serie de desavenencias con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El carpetazo al grupo de antinarcóticos, que compartía información confidencial con la DEA y que participó en operaciones clave como la detención de El Chapo Guzmán, se conoció a finales de abril por una información de la agencia Reuters pero la decisión fue tomada hace más de un año. El presidente mexicano defendió su decisión acusando al grupo que trabajaba con al DEA de “fabricar delitos”, “estar infiltrado por la delincuencia” y “hacer lo que querían”.

La supuesta libertad de movimientos en territorio mexicano fue el mismo argumento utilizado por López Obrador hace dos años para poner coto a la actividad dentro del país de los servicios de inteligencia extranjeros. Una medida especialmente centrada en los agentes estadounidenses y que fue uno de los primeros focos de tensión con el vecino del norte en plena transición, entonces, con el Gobierno de Joe Biden. Los desencuentros con la DEA de protagonista han sido solo una de las aristas en la agenda de seguridad dentro de relación bilateral, donde también entra el desafío migratorio, que ha centrado buena parte de las últimas conversaciones.

El perfil bajo con el que se manejó el carpetazo del grupo de élite antinarcóticos por parte de ambos gobiernos da una muestra del comprometido momento que atraviesan las negociaciones, que tienen como prioridad echar a andar el nuevo marco de colaboración. El llamado Entendimiento Bicentenario, anunciado formalmente a finales del año pasado, sucede a la Iniciativa Mérida, vigente durante 14 años. El nuevo plan está más volcado sobre el papel hacia la prevención y con más peso de la agenda mexicana. El combate al tráfico de armas, una de las demandas históricas de México, es una de las cuestiones que ha ganado relevancia, pero que sigue necesitando de progresos diplomáticos para hacerse realidad.

El rastro del fentanilo

En ese contexto se produce la llamativa campaña de la DEA contra el cartel de Sinaloa. “No es inusual la recompensa, pero sí la voluntad de hacerlo tan público. Puede interpretarse como una señal de que la relación con la DEA se ha deteriorado y lanzan un mensaje de que van a por ellos aunque para el Gobierno de México no sean una prioridad”, apunta el analista de seguridad Alejandro Hope. Pese a la consolidación de la militarización impuesta por López Obrador con la creación de la Guardia Nacional y el despliegue masivo del Ejército en las calles, la estrategia del Gobierno está más centrada en la contención que en el ataque hacia las mafias del crimen organizado. Una política encarnada en uno de los lemas preferidos del presidente: “abrazos y no balazos”.

Las cifras de la violencia, sin embargo, apenas dan un respiro. Al cierre del año pasado, al cruzar el ecuador del sexenio obradorista , se registró una interrupción de la tendencia al alza de los asesinatos, una leve caída del 4% desde el techo alcanzado hace dos años. Mientras tanto, al otro lado de la frontera la espiral de muertes provocada por las sobredosis de opiáceas sintéticos continúa desbocada. Solo el año pasado provocó en EE UU más muertes que la suma de fallecidos por armas de fuego y accidentes de coche, según cifras oficiales. Las autoridades estadounidenses mantiene la alerta roja ante la epidemia del fentanilo, un potente opiáceo químico 50 veces más fuerte que la heroína y cuyo rastro pasa cada vez más por México.

“EE UU percibe un cambio importante a partir de 2019″, añade el experto en seguridad. “China comienza a imponer controles a la exportación de fentanilo en formato acabado. México deja por tanto de ser un país de tránsito para esta droga y empieza a producirla a partir de los precursores asiáticos”. La fabricación de pastillas de otras drogas cortadas con fentanilo está detrás de la crecida de muertes por sobredosis involuntarias y es una de las máximas preocupaciones de la agencia de drogas estadounidense. Y ahí aparece con fuerza la mafia de Sinaloa, con presencia en 14 de los 32 Estados mexicanos según un reciente estudio, y cuyos laboratorios de fentanilo son uno de sus negocios más lucrativos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Cártel de SinaloaDAERecompensas
Previous Post

Cumbre de las Américas: Brian Nichols: “No nos parece conveniente incluir a países que no respetan la democracia” | Internacional

Next Post

Espaldarazo de AMLO a Claudia Sheinbaum en el fallo del siniestro de la línea 12 del metro

Related Posts

Diputada de Morena ligada con el cártel de Sinaloa asegura desconocer acusación de EU
Negocios

Diputada de Morena niega vínculos con cártel.

18 septiembre, 2025
YouTube Music launches new tools for artists to reward fans with exclusive merch and videos
Tecnología

YouTube Music presenta herramientas para artistas.

16 septiembre, 2025
Carnaval presenta optimizaciones en su renovado sistema de recompensas Fidelidad Carnaval. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Carnaval mejora su sistema de lealtad.

15 septiembre, 2025
La DEA anuncia la detención de 617 personas en una operación contra el Cártel de Sinaloa
Negocios

DEA detiene a 617 en golpe al Cártel Sinaloa

9 septiembre, 2025
Claves del caso del líder del Cártel de Sinaloa y su admisión de culpabilidad
Negocios

Revelaciones sobre el jefe del Cártel de Sinaloa

30 agosto, 2025
Fiscal Pam Bondi dará conferencia tras audiencia del cofundador del Cártel de Sinaloa
Negocios

Pam Bondi hablará tras audiencia del cártel.

24 agosto, 2025
Chávez Jr. saldría de prisión a la espera de juicio por presuntos vínculos con criminales
Negocios

Chávez Jr. queda libre a la espera de juicio.

24 agosto, 2025
El Mayo Zambada llegó a un acuerdo con EU y se declarará culpable
Política

Acuerdo de culpabilidad de El Mayo Zambada.

18 agosto, 2025
ICE va por Iván Archivaldo; ofrece 10 millones de dólares por el heredero de ‘El Chapo’ Guzmán
Negocios

ICE ofrece 10 millones por Iván Guzmán

16 agosto, 2025
El ejército de EU despliega fuerzas en el sur del mar Caribe para combatir a los cárteles
Negocios

Fuerzas estadounidenses llegan al Caribe contra cárteles.

14 agosto, 2025
Next Post

Espaldarazo de AMLO a Claudia Sheinbaum en el fallo del siniestro de la línea 12 del metro

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.