lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Por la libertad de los periodistas marroquíes Soulaiman Raissouni y Omar Radi

Redacción by Redacción
24 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los abajo firmantes, como amigos de Marruecos y de los marroquíes, se manifiestan a título individual e independientemente de su profesión y sus convicciones políticas para lanzar un llamamiento en favor de la liberación de los periodistas Sulaiman Raissouni y Omar Radi, antes de que el estado de salud de ambos defensores de la libertad de opinión se deteriore aún más.

Somos conscientes de que la coyuntura de las relaciones entre Marruecos y España se presta a todo tipo de instrumentalización demagógica y no queremos que este escrito pueda contribuir a deteriorarlas aún más.

Related posts

La policía británica podrá incautar las joyas o bicicletas de los inmigrantes indocumentados para pagar su proceso de asilo

La policía británica incautará bienes a inmigrantes indocumentados.

17 noviembre, 2025
Trump asegura que "podría haber discusiones con Maduro" porque "Venezuela quiere hablar"

Trump menciona posible diálogo con Maduro

17 noviembre, 2025

Pedimos el respeto de los derechos fundamentales de los presos de acuerdo con la legislación marroquí y las convenciones internacionales ratificadas por Marruecos, en particular, en materia de presunción de inocencia.

Souleiman Raissouni fue detenido el 22 de mayo de 2020 y acusado de “agresión indecente con violencia y confinamiento” de un hombre en 2018. El fiscal basó la acusación en una publicación anónima en Facebook.

Más información

Omar Radi fue detenido el 29 de julio de 2020 y acusado de espionaje y de atentar contra la seguridad del Estado; también se le acusó de violación. El único testigo de la supuesta violación declaró a favor de Radi, siendo encausado varios meses después por complicidad. Muchas de las pruebas presentadas por el abogado defensor de Radi no han sido aceptadas por la fiscalía.

Tanto Raissouni como Radi niegan los cargos. Sus juicios comenzaron varios meses después de sus detenciones, pero los procedimientos se han aplazado varias veces. No solo han permanecido detenidos durante todo este tiempo, sino que están recluidos en régimen de aislamiento y tienen un contacto limitado con sus familias. El diario Le Monde informaba el 16 de junio que los juicios de ambos habían proseguido el día 15 en ausencia de Raissouni por su estado de salud, incapaz de concentrarse y de hablar.

Más información

A Raissouni y Radi se les niega el derecho fundamental a permanecer en libertad mientras dure el juicio, un derecho consagrado en la legislación marroquí. Debido a la denegación de su derecho a permanecer en libertad, combinada con un periodo de encarcelamiento inusualmente largo antes del juicio, decidieron iniciar una huelga de hambre para protestar contra las violaciones de sus derechos. Raissouni comenzó su huelga de hambre el 8 de abril de 2021 y Radi el 9 de abril.

Ambos padecen enfermedades crónicas. Según Reporteros sin Fronteras, Raissouni sufre de hipertensión arterial y Radi de asma y enfermedad de Crohn. Tras 21 días de huelga de hambre, Omar Radi decidió renunciar debido al deterioro de su salud.

Firman este escrito:

Aarab, Rachid, UAB, Barcelona

Abu-Tarbush, José

Armadans, Jordi, director FundiPau, Barcelona.

Audije , Paco, periodista, corresponsal y miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Periodistas.

Azaola Piazza, Bárbara, UCLM, Toledo, España.

Backenköhler Casajús, Christian J.

Ballesteros Peiró, Ana, TEIM, Madrid

Barreñada Bajo, Isaías, Universidad Complutense de Madrid

Bassets Sánchez, Lluís, Columna Digital

Bustos, Rafael, Senior Lecturer in International Relations, Madrid.

Casani, Alfonso, Madrid

Cebolla Boado, Hector, Madrid.

Desrues, Thierry, investigador. Córdoba.

El-Madkouri Maataoui, Mohamed, UAM

Feliu, Laura, profesora. Barcelona

Fernández Fonfría, Universidad de Salamanca

Fernández-Molina, Irene, University of Exeter. ReinoUnido.

Fernández Parrilla, Gonzalo, UAM, Madrid, España

Galián, Laura, Madrid

González, Ana, investigadora predoctoral, Madrid, España

González García de Paredes, Marta, Sevilla

Gregori, Àngels, escritora, presidenta del PEN Catalán

Gutiérrez, Ricardo, periodista, secretario general de la Federación Europea de Periodistas (FEP) (en representación de la FEP).

Hernández, Jorge, UNAM, México

Hernando de Larramendi, Miguel, profesor. Toledo.

Izquierdo Brichs, Ferran, profesor, Barcelona.

Jiménez, Mercedes, UCM

Kirhlani, Said, URJC, Madrid, España

López García, Bernabé, profesor. Madrid.

Mañé Estrada, Aurelia, UB, Barcelona

Martín, Iván, UPF, Barcelona, España.

Mateo Dieste, Josep Lluis, UAB, Barcelona

Mayor Zaragoza, Federico, ex director general de la Unesco

Mijares Molina, Laura, UCM, España.

Mintegi Lakarra, Laura, presidenta del PEN Vasco (Euskal PEN).

Moreno Nieto, Juana, UCA, Cádiz, España

Ojeda-García, Raquel, Profesora Universidad de Granada.

Peralta García, Lidia. Profesora Contratada UCLM.

Planet, Ana I. Contreras, profesora, Madrid.

Ramírez, Ángeles, profesora, Madrid.

Rius-Piniés, Mònica, UNESCO Chair Women, Development and Cultures, Barcelona.

Rojo, Pedro, Fundación Al Fanar

Sánchez Mateos, Elvira, Profesora, UB.

Sánchez, Gervasio, periodista. Premio Nacional de Fotografía.

Soler, CIDOB, Barcelona

Szmolka, Inmaculada, profesora. Granada.

Thieux, Laurence, Madrid.

Francesco Vacchiano, University Ca’ Foscari, Venice

Veguilla del Moral, Victoria, Profesora Ayudante Doctora. Sevilla.

Velasco, Ana, Universidad politécnica, Madrid

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: DefensoresespañafirmantesfirmaslibertadMarroquíesmarruecos
Previous Post

Los cuatro pasos de la crianza respetuosa

Next Post

Alejando Mayorkas: “Nos enfrentamos a ciberataques respaldados por Estados”

Related Posts

Fondo soberano de Noruega invertirá en firmas de defensa
Negocios

Fondo noruego invertirá en empresas bélicas

13 noviembre, 2025
Naturgy, Telefónica, FCC Servicios Ciudadanos, KPMG España, Minsait, GMV e Inetum comparten sus estrategias para afrontar lo inesperado y fortalecer la resiliencia corporativa
Negocios

Empresas unidas para la resiliencia corporativa

8 noviembre, 2025
Cuatro presos excarcelados por error en Inglaterra continúan en libertad
Internacional

Cuatro reos liberados por equivocación permanecen libres.

8 noviembre, 2025
Melilla y Ceuta han ayudado a España a convertirse en un gigante del juego
Negocios

Melilla y Ceuta: impulso al juego en España.

8 noviembre, 2025
El botín que haría grande el reinado de Mohamed VI de Marruecos: Trump le sirve en bandeja de plata el Sáhara Occidental
Internacional

Regalo de Trump para Mohamed VI: Sáhara

5 noviembre, 2025
El Supremo ordena la libertad inmediata de la ex presidenta de Bolivia Jeanine Áñez, tras anular su condena de 10 años de cárcel
Internacional

Supremo dictamina libertad inmediata de Áñez

5 noviembre, 2025
La Generación Z globaliza la protesta desde las redes sociales
Internacional

La Generación Z impulsa la protesta digital.

2 noviembre, 2025
Cultura

Una ópera tras otra.

1 noviembre, 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya que el Sáhara Occidental sea parte integral de Marruecos
Internacional

Apoyo de la ONU a Marruecos y Sáhara

31 octubre, 2025
Andrés de Inglaterra ya no tiene ningún título nobiliario
Internacional

Andrés de Inglaterra perdió su nobleza.

31 octubre, 2025
Next Post

Alejando Mayorkas: “Nos enfrentamos a ciberataques respaldados por Estados”

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.