lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Por qué el gobierno no es la solución para Intel

Redacción by Redacción
26 agosto, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Lip-Bu Tan, Intel, Trump administration
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente decisión de la administración Trump de convertir los fondos que Intel debería recibir a través de programas de subvenciones del gobierno de Biden en una participación del 10% ha causado gran expectación y confusión. Esta maniobra, carente de precedentes, plantea dudas sobre su viabilidad y, más crucialmente, sobre cómo resolverá los problemas significativos que enfrenta Intel, especialmente en su multifacético negocio de fundición.

La división Intel Foundry, que se encarga de la fabricación de semiconductores a medida para clientes externos, ha tenido un desempeño decepcionante. Ha renunciado a contratos importantes, como el de Sony, y ha registrado pérdidas que superan los 3.1 mil millones de dólares en ingresos operativos solo en el segundo trimestre. Este revés ha llevado a la empresa a despedir a miles de trabajadores, con su unidad de fundición siendo especialmente afectada.

Related posts

California Governor Newsom signs landmark AI safety bill SB 53

Gobernador Newsom aprueba ley histórica sobre IA

29 septiembre, 2025
Charlie Javice

Charlie’s fraud a JPMorgan: 7 años.

29 septiembre, 2025

Dichas dificultades han sido tan notorias que las diferencias sobre cómo revitalizar esta área fueron un factor que contribuyó a la renuncia de Lip-Bu Tan, un miembro del directorio de Intel, en agosto de 2024. Tan fue nombrado CEO en la primavera de 2025, cargo que asume en medio de muchas incertidumbres.

Kevin Cassidy, director de gestión en Rosenblatt Securities, señala que simplemente aportar capital no es suficiente para resolver los problemas de Intel Foundry. Su enfoque debe girar hacia un mejor entendimiento de las necesidades del cliente. La percepción dentro de la empresa ha sido de que su trayectoria ha prevalecido sobre el servicio al cliente, algo que debe cambiar si desea atraer más clientes.

Intel también ha reconocido los peligros relacionados con esta nueva estrategia en una presentación a la SEC. Ha señalado que el acuerdo podría diluir la acción de los accionistas existentes y afectar su influencia en la toma de decisiones. A pesar de que la administración Trump ha asegurado que actuará en el interés de Intel, algunos analistas ven conflicto en esta intervención, advirtiendo que podría hacer que los inversores se muestren reacios a involucrarse más con la compañía.

La compañía también ha destacado que el 76% de sus ingresos del año pasado provinieron del extranjero, y las implicaciones de ser parcialmente propiedad del gobierno de EE. UU. pueden hacer que sus socios internacionales reconsideren su alineación con Intel en medio de las tensiones comerciales actuales.

Sin embargo, no todos los análisis son pesimistas. Cody Acree, director de gestión y analista de investigación en Benchmark Company, argumenta que, si bien la transacción no es perfecta, la implicación del gobierno podría ser un indicio de respaldo a la empresa. Este movimiento podría resultar en un aliento muy necesario, aunque lleno de desafíos.

Andrew Rocco, estratega de acciones en Zacks Investment Research, refuerza el argumento de Acree, observando que el respaldo del gobierno podría posicionar a Intel de una manera más favorable en el entorno competitivo actual de la inteligencia artificial y la fabricación de semiconductores.

A pesar de estas opiniones optimistas, tanto Acree como Cassidy coinciden en que el verdadero desafío para Intel no radica en la inyección de capital, sino en su capacidad para generar interés en su nuevo proceso de fabricación de chips, conocido como 14A. La producción de estos chips no arrancará hasta que la empresa valide un interés sólido por parte de los clientes.

Mientras el tiempo avanza, muchos esperan ver si Intel puede finalmente cambiar su rumbo y recuperar su posición en la industria de los semiconductores, una meta que demanda no solo recursos, sino una reevaluación de su estrategia y relación con sus clientes, dentro de un mercado en constante evolución.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AIArtificial IntelligenceColumna DigitaleconomiaEstados UnidosgobiernoIndustriaIntelLip-bu TanpoliticasemicondcutorsTecnologíaTrump Administration
Previous Post

Tendencia actual: Aventura individual íntima.

Next Post

Morelia: Concreto Duradero en Av. Solórzano

Related Posts

Liga MX: Así queda la tabla general tras la J11 del Apertura 2025
Deportes

Liga MX: Resultados finales después de J11

29 septiembre, 2025
Belinda brilla en la pasarela luciendo un minivestido y stilettos deslumbrantes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Belinda resplandece en la pasarela.

29 septiembre, 2025
México vs España: dónde, cuándo y a qué hora ver al Tri Sub-20 en el Mundial Chile 2025
Deportes

México y España: horarios y dónde ver Sub-20 2025

29 septiembre, 2025
Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE
Negocios

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025
Gilberto Mora brilla y México empata vs. Brasil en debut del Mundial Sub-20 | TUDN Mundial Sub-20
Deportes

Gilberto Mora destaca y México iguala con Brasil

29 septiembre, 2025
Fecha, precio, actividades y ubicación del evento
Cultura

Datos del evento: Fecha, costo, actividades y lugar

29 septiembre, 2025
Ignacio Ambriz es el más adelantado para ser nuevo técnico de León | TUDN Liga MX
Deportes

Ignacio Ambriz, favorito para dirigir León

29 septiembre, 2025
Air France nos invita a viajar por 90 años de historia a través de sus uniformes más emblemáticos
Lifestyle

Air France celebra 90 años de historia en uniformes.

29 septiembre, 2025
Secretaria de Mujeres condena amparo a Zavala; Armenta respalda crítica
Estados

López Zavala podría ir a federal tras juicio.

29 septiembre, 2025
California Governor Newsom signs landmark AI safety bill SB 53
Tecnología

Gobernador Newsom aprueba ley histórica sobre IA

29 septiembre, 2025
Next Post
#Morelia Obra De Concreto Hidráulico En Av. Amalia Solórzano Tendrá Durabilidad De 50 Años: Bedolla - Changoonga.com

Morelia: Concreto Duradero en Av. Solórzano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.