jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿Por qué los autos estadounidenses no triunfan en Japón?

Redacción by Redacción
4 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿por qué los coches de Estados Unidos no se venden bien en Japón?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un fascinante rincón de Japón, Yosuke Fukuda ha construido un pequeño imperio dedicado a la venta y restauración de coches clásicos estadounidenses. Con sus elegantes curvas y rejillas cromadas, estos vehículos evocan el estilo californiano, pero, irónicamente, en las carreteras japonesas, los coches nuevos de Estados Unidos brillan por su ausencia, algo que ha provocado el descontento de figuras políticas como Donald Trump.

La dinámica del mercado automotriz japonés presenta una curiosa contradicción. Toyota, un gigante japonés, se posiciona como el segundo fabricante con más ventas en Estados Unidos, con más de 2,3 millones de vehículos en el último año. En contraste, General Motors, el titán estadounidense, apenas logró vender 587 Chevrolets y 449 Cadillacs en Japón, mientras que Ford se retiró del mercado nipón hace casi una década, enfrentándose a un entorno complicado.

Related posts

Migración y remesas

Movilidad y envíos de dinero

23 octubre, 2025
En agosto, sector primario crece 14.5%, manufactura cae 2.2%

En agosto, agro crece 14.5%, industria baja 2.2%

23 octubre, 2025

No obstante, esta escasa aceptación de los coches estadounidenses no se debe únicamente a una aversión nacional hacia las marcas foráneas. Los fabricantes alemanes, como Mercedes-Benz y BMW, han logrado colocar más de 50,000 vehículos cada uno en Japón en 2024, lo que sugiere que existen otros factores en juego.

Trump, en un tono de protesta, ha señalado que “ellos no compran nuestros coches, pero nosotros tenemos MILLONES de los suyos,” acusando a Japón de prácticas comerciales desiguales. Para contrarrestar esta situación y revitalizar la industria automotriz estadounidense, el expresidente impuso un arancel del 25% a los vehículos importados, un movimiento que impactó enormemente a las empresas japonesas que operan en este sector.

A pesar de la admiración que algunos japoneses sienten por los coches clásicos americanos, la preferencia por vehículos locales sigue siendo predominante. Fukuda, quien también conduce un SUV de General Motors, destaca las limitaciones de espacio que enfrentan los coches estadounidenses en las estrechas calles de Tokio, donde estos vehículos pueden resultar incómodos o incluso inadecuados.

Entre las voces del público, Yuka Fujimoto, directora de una agencia de modelos, comparte que nunca consideró comprar un coche estadounidense, pues los fabricantes nacionales ofrecen una amplia gama de modelos que se adaptan a las necesidades de las familias japonesas. Trump ha calado hondo en esta problemática, sugiriendo que hay una “estrategia deliberada de Tokio” para restringir el acceso de las marcas americanas, citando requisitos técnicos de seguridad que parecen complicar la entrada de estos vehículos al mercado.

En 2018, Trump se refirió a un imaginario test de seguridad que consistía en dejar caer una bola de bolos sobre un capó de coche, aludiendo a estándares estrictos que, según él, limitaban las oportunidades en Japón. Sin embargo, funcionarios del Ministerio de Transporte japonés han aclarado que no se llevan a cabo tales pruebas.

Ante este panorama complejo, se están comenzando a ver cambios. Por ejemplo, Nissan ha revaluado su estrategia de producción en Estados Unidos, y Honda trasladará la fabricación de su modelo híbrido Civic desde Japón a la tierra de las oportunidades. Sin embargo, los fabricantes estadounidenses siguen lidiando con una demanda débil en el mercado japonés.

Los testimonios de consumidores como Hisashi Uchida y expertos del sector corroboran que muchos prefieren los vehículos japoneses por su menor frecuencia de averías y su adaptabilidad a infraestructuras más compactas. En un mercado tan competitivo, parece que la industria automotriz estadounidense enfrenta el reto de construir una conexión más sólida con los consumidores japoneses, que aún ven a las marcas locales como su primera opción.

Así, el panorama de los coches estadounidenses en Japón continúa siendo una cuestión de cultura, preferencia y, no menos importante, de circunstancias económicas y políticas. La historia de estos dos gigantes automovilísticos, cada uno influyendo en el otro, se desarrolla en un marco donde las fronteras de mercado y la percepción del consumidor juegan un papel crucial.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AutomovilesCochesColumna DigitalCulturaEstadosEstados UnidosJapónMercadoNegociosToyotatrumpUnidosVentas
Previous Post

Nina y el enigma familiar de la tortuga.

Next Post

¿A qué hora inicia el GP de Miami 2025?

Related Posts

[post_title]
Deportes

Atlas contra León EN DIRECTO | Seguimiento minuto a minuto

23 octubre, 2025
Cultura

El manuscrito del apocalipsis

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Zapatos que ya no se llevarán en Otoño-Invierno 2025

23 octubre, 2025
Migración y remesas
Negocios

Movilidad y envíos de dinero

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Farmacias del Ahorro asiste al IMSS: un millón de consultas mensuales.

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

La cultura 996 en China impacta Corea.

23 octubre, 2025
Octava narcolancha hundida por EEUU, esta vez en el Pacífico Oriental
Internacional

Octava narcolancha destruida por EE.UU.

23 octubre, 2025
En agosto, sector primario crece 14.5%, manufactura cae 2.2%
Negocios

En agosto, agro crece 14.5%, industria baja 2.2%

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Situación actual de la Liga MX después de la Jornada 14 Apertura 2025

23 octubre, 2025
Cultura

Diputados proponen altar en Madrid y repato de códice en Inglaterra.

23 octubre, 2025
Next Post
A qué hora es el GP de Miami 2025: dónde ver la carrera F1 de Verstappen en México y parrilla de salida hoy - Marca.com

¿A qué hora inicia el GP de Miami 2025?

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.