sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Portugal convive mejor con la Revolución de los Claveles

Redacción by Redacción
3 agosto, 2021
in Política
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Portugal convive mejor con la Revolución de los Claveles que con los capitanes que la hicieron posible. La reciente muerte el pasado domingo 25 de Otelo Saraiva de Carvalho. Cerebro militar del operativo que acabó el 25 de abril de 1974 con una longeva dictadura (48 años). Ha avivado el debate. Sobre el tipo de reconocimiento oficial que merecen los militares. Que posibilitaron la llegada de la democracia a Portugal y la independencia de sus antiguas colonias africanas.

El primer ministro portugués, el socialista António Costa, decidió que no recibiría un funeral de estado para “mantener la coherencia”. Con el hecho de que tampoco se habían organizado para Fernando José Salgueiro Maia y Ernesto Melo Antunes. Protagonistas del 25 de Abril fallecidos en 1992 y 1999.

Related posts

De la Fuente representará a Sheinbaum en la Cumbre CELAC-UE en Colombia

De la Fuente asistirá a Cumbre CELAC-UE

8 noviembre, 2025
En Morena advierten por dificultades en Coahuila y anticipan un leve avance para la 4T

Dificultades en Coahuila y avance leve

8 noviembre, 2025

Más información

Saraiva de Carvalho suscitó a la hora de su muerte las mismas pasiones encontradas que generó en vida. Casi nadie discute su papel en el éxito del golpe de 1974, pero se cuestionan algunos de sus pasos posteriores, en especial su participación en el grupo terrorista FP-25 que causó 17 muertes y cometió 108 atracos en siete años de existencia (1980-1987). El militar fue condenado a 15 años por su implicación en la organización y amnistiado por el Parlamento más tarde.

El debate sobre si merecía o no la declaración de luto nacional (se decretó para el emperador japonés Hirohito o el rey marroquí Hassan II, según recordó el periodista Amilcar Correia en Público) ha desatado una riada de opiniones, análisis y testimonios en la prensa portuguesa.

Mas información

Quizás por la polarización que despierta, Saraiva de Carvalho no sea el mejor ejemplo para valorar el tratamiento de las instituciones portuguesas hacia los capitanes de abril. “Los militares en general, y los de Abril en particular, no fueron muy bien tratados. Podrían haber sido tratados con más dignidad cuando se revisó la Constitución, que acabó con el Conselho da Revolução y todas las excepciones políticas y militares. En aquel momento, los grandes partidos, Partido Socialista y Partido Social Demócrata [centro derecha], tenían prisa para librarse de los militares y del papel especial que todavía querían desempeñar. Despidieron a los militares como quien despide a los funcionarios”, observa en un correo electrónico António Barreto, que se licenció en Sociología en la Universidad de Ginebra durante su exilio y es autor de numerosos libros y documentales sobre la sociedad portuguesa contemporánea.

Barreto defiende la necesidad de crear un gran monumento público al 25 de Abril y a los militares que hicieron la democracia: “Pero considero que aún será difícil, porque nunca se sabe de qué militares hablamos”. Se alude a ellos como un bloque homogéneo y solo lo fueron a la hora de planificar y ejecutar la sublevación. “Para algunos es fácil en la actualidad identificar Otelo con Eanes, Vasco Lourenço, Firmino Miguel, Vasco Gonçalves, Rosa Coutinho… y con todo el Movimiento de las Fuerzas Armadas. En realidad, aquellos militares eran muy diferentes unos de otros en relación a las opciones políticas”, añade Barreto.

Pocos golpes gozan de la simpatía que despierta el 25 de Abril. A nivel internacional se mitificó: sepultaba la dictadura más larga de la Europa occidental con una rebelión pacífica. En Portugal se festejó masivamente. Se prevé que su 50 aniversario reciba un gran apoyo institucional, que ha comenzado con la creación de una comisión específica por parte del Gobierno para preparar actos que se prolongarán entre 2022 y 2026 con el objetivo de abarcar todo el ciclo histórico que comenzó en el golpe y concluyó en las elecciones democráticas.

Mas información

Según la historiadora Maria Inácia Rezola, se calcula que unas 1.500 calles y plazas evocan el 25 de Abril. De todo el nomenclátor urbano destaca por su simbolismo el puente sobre el río Tajo que cambió el nombre del dictador Salazar por el de la fecha histórica en la que se hundió su legado. Se evoca mucho la rebelión pero menos a los rebeldes. “El 25 de Abril fue una acción colectiva y fueron muchos los implicados en la preparación y ejecución del golpe que derribó a la dictadura.

Es muy difícil homenajear o preservar la memoria de los protagonistas sin correr el riesgo de ser injusto y olvidando actores importantes”, indica Rezola por correo electrónico. Vasco Lourenço distingue entre el reconocimiento popular y el institucional. “El pueblo portugués nos manifiesta su aprecio de forma permanente, lo notamos incluso en la calle. Las instituciones tiene dos actitudes distintas: formalmente muestran mucho aprecio pero eso se materializa muy poco”, sostiene el presidente de la Asociación 25 de Abril.

Mas información

El gran homenajeado a título individual es Salgueiro Maia. Que comandó las fuerzas que tomaron la estratégica plaza del Comercio y que recibió la rendición del dictador Marcelo Caetano. La historiadora Maria Inácia Rezola estima que tendrá un centenar de referencias en los callejeros, incluido un puente sobre el Tajo en Santarém desde 2000. Es la excepción. “Este hecho nos permite percibir que, a pesar de que los portugueses están aparentemente reconciliados con su pasado, aún puede existir una controversia, una memoria mal resuelta, sobre la Revolución de 1974-75. Salgueiro Maia es el héroe limpio, que tomó el Largo que fue el símbolo del derrocamiento de la dictadura y no se metió en política. Otros, como Otelo, fueron actores políticos en 1974-75 y por eso generan controversia”, afirma Rezola.

Mas información

El exdirector de Visão, Joao García, sostenía en un artículo en el semanario Expresso que solo dos militares llegaron a ser consejeros de estado: “Portugal vive mal, parte de la izquierda incluida, con los hombres del 25 de Abril”. A pesar de que ahora se le recuerde en el callejero, Salgueiro Maia es tal vez el ejemplo más crudo del olvido institucional. En 1988 el Gobierno de Aníbal Cavaco Silva bloqueó la concesión de una pensión al militar por sus servicios excepcionales, la misma que otorgaría unos años después a dos inspectores de la PIDE. La represora policía portuguesa de la dictadura.

Salgueiro Maia, que murió de cáncer en 1992 sin luto oficial ni funeral de Estado. Fue el militar que arengó a sus hombres la noche del 24 de Abril de 1974 con el discurso menos militar de la historia: “Señores míos, como todos saben, hay varias formas de Estado: el Estado social, el Estado corporativo, y el estado al que hemos llegado. Ahora, en esta noche solemne, vamos a acabar con el estado al que hemos llegado. Así que el que quiera venir conmigo, que sepa que nos vamos para Lisboa y terminamos con esto. Quien quiera venir, que salga fuera y forme. Y el que no, que se quede”.

 

Tags: portugalsocialistaterrorista
Previous Post

Ola de calor provoca el derretimiento “masivo” en Groenlandia

Next Post

¿Cuál es el mejor día para ver la lluvia de estrellas?

Related Posts

El socialista Zohran Mamdani gana la Alcaldía de Nueva York con el 50% de los votos
Internacional

Zohran Mamdani triunfa en Alcaldía neoyorquina

5 noviembre, 2025
Muere el socialista Fatos Nano, ex primer ministro de la transición en Albania
Internacional

Fallece el socialista Fatos Nano, ex primer ministro

31 octubre, 2025
Sheinbaum sostiene que Simón Levy fue liberado en Portugal, desde donde sigue un proceso penal
Política

Sheinbaum afirma que Simón Levy sigue libre en Portugal.

30 octubre, 2025
Dos españoles detenidos por el ataque mortal de una narcolancha contra una patrulla en Portugal
Internacional

Dos españoles arrestados tras ataque narco en Portugal.

29 octubre, 2025
Muere un militar portugués y otros tres resultan heridos tras ser embestidos por una narcolancha en el Guadiana
Internacional

Militar portugués fallece tras ataque narcolancha

28 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Cristiano llega al Azteca: Portugal excluido

16 octubre, 2025
lo que necesita Portugal para lograrlo
Deportes

Requisitos para el éxito en Portugal

14 octubre, 2025
Las elecciones municipales portuguesas más reñidas de la historia
Internacional

Municipales en Portugal: Competencia histórica

12 octubre, 2025
Las autoridades portuguesas interceptan un velero español con casi 800 kilos de hachís
Internacional

Autoridades portuguesas detienen velero con hachís.

8 octubre, 2025
La región hace su presentación a los principales operadores turísticos de Portugal. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

La zona presenta a operadores turísticos portugueses.

7 octubre, 2025
Next Post

¿Cuál es el mejor día para ver la lluvia de estrellas?

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.