sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Powell asegura que riesgo recesión es bajo.

Redacción by Redacción
19 marzo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Powell ve aumento en el riesgo de recesión en Estados Unidos, pero "no es alto", afirma
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un entorno económico cada vez más incierto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha lanzado una advertencia contundente sobre el riesgo elevado de una recesión en Estados Unidos. Durante una reciente intervención, Powell destacó que las condiciones económicas actuales han comenzado a mostrar signos que inquietan a los analistas y a los responsables de la política monetaria.

La Reserva Federal ha estado implementando un ciclo de aumentos en las tasas de interés con el objetivo de controlar una inflación persistentemente alta. Sin embargo, el efecto acumulativo de estas medidas podría estar comenzando a congestionar el motor de la economía. El incremento de las tasas de interés, aunque necesario para contener el aumento de precios, tiende a desincentivar la inversión y el gasto del consumidor, dos pilares fundamentales del crecimiento económico.

Related posts

México supera corte del WWT Championship 2025 por partida doble

México avanza en el WWT Championship 2025

8 noviembre, 2025
Macron se mantiene "vigilante" sobre acuerdo UE-Mercosur y espera "respuestas claras"

Macron se muestra atento al acuerdo UE-Mercosur

8 noviembre, 2025

Powell también mencionó que existen factores internos y externos que están alimentando esta preocupación, incluyendo la guerra en Ucrania y los problemas persistentes en la cadena de suministro global. La interacción de estos elementos está contribuyendo a un panorama económico que se percibe como cada vez más complicado y lleno de desafíos.

Los mercados, por su parte, han reaccionado de manera volátil ante los últimos anuncios de la Reserva Federal y las proyecciones de crecimiento. Los inversores están sopesando la posibilidad de una desaceleración económica, lo que podría tener repercusiones no solo en Estados Unidos, sino en la economía global. Las predicciones de crecimiento han sido ajustadas a la baja, reflejando una evolución tensa en el clima económico.

Un aspecto crucial del discurso de Powell fue la necesidad de una comunicación clara de la Reserva Federal con respecto a sus políticas. La transparencia puede jugar un papel vital en la estabilidad de los mercados y en la confianza de los consumidores y empresarios. Mantener un diálogo abierto y comprensible es esencial para guiar a todos los actores económicos a través de esta tormenta.

En este contexto de incertidumbre, la atención se centrará en el próximo encuentro de la Reserva Federal, donde se tomarán decisiones clave que afectarán a la economía en los meses venideros. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el rumbo de la política monetaria y su capacidad para mitigar el riesgo de una recesión.

Mientras tanto, los ciudadanos estadounidenses se ven afectados por el costo creciente de la vida y la incertidumbre laboral, lo que alimenta aún más la preocupación sobre el futuro económico. El enfoque de los responsables de la política económica deberá ser equilibrar el control de la inflación sin sacrificar el crecimiento, un desafío que se vuelve cada vez más complejo en este nuevo escenario.

La posibilidad de una recesión no es solo una preocupación para los economistas, sino que se convierte en una realidad palpable para millones de estadounidenses, quienes sienten el impacto de las decisiones tomadas por la Reserva Federal en su día a día. El futuro económico se presenta como un terreno complicado, donde cada acción y decisión tendrá implicaciones profundas en la vida de las personas y en el tejido de la economía como un todo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: análisisColumna DigitalCrisis EconomicaeconomiaEstados UnidosFinanzasJerome PowellpoliticapowellRecesiónrecesión económicaReserva Federalriesgo
Previous Post

Eiza González deslumbra con tacones metálicos primavera 2025.

Next Post

¿América podría abandonar Televisa? Derechos en venta.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Equipos clasificados en Liguilla y Play In

8 noviembre, 2025
México supera corte del WWT Championship 2025 por partida doble
Negocios

México avanza en el WWT Championship 2025

8 noviembre, 2025
Trump confirma que "ningún funcionario" de EEUU asistirá al G20 de Sudáfrica por los presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner
Internacional

Trump asegura ausencia de EEUU en G20.

8 noviembre, 2025
Macron se mantiene "vigilante" sobre acuerdo UE-Mercosur y espera "respuestas claras"
Negocios

Macron se muestra atento al acuerdo UE-Mercosur

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Salas de Escape gratuitas en Insurgentes

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Remedios caseros para eliminar manchas de agua.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Serenata del América acaba en riña.

8 noviembre, 2025
Continúa reconstrucción del ISSSTE tras décadas de desmantelamiento de gobiernos neoliberales: Martí Batres
Negocios

Avanza restauración del ISSSTE tras años de abandono.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ejidatarios de Tlahuapan bloquean México-Puebla.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Descubre Puebla y sus Joyas Turísticas

8 noviembre, 2025
Next Post
¿América se va de Televisa? Las Águilas analizas vender derechos de transmisión

¿América podría abandonar Televisa? Derechos en venta.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.