sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Precios al productor bajan en agosto: INPP aumenta 3.33%

Redacción by Redacción
9 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Precios al productor se moderan en agosto: INPP crece 3.33%
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha divulgado recientemente el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) para agosto de 2025, reflejando un crecimiento anual del 3.33% y una notable disminución mensual del 0.35%. Este análisis resalta una tendencia de moderación en comparación con el año anterior, cuando el INPP alcanzó un aumento de 4.93% en el mismo mes.

El informe detalla diversas variaciones según el destino de la producción. Por un lado, las mercancías y servicios de uso intermedio experimentaron una caída del 0.80% mensual, aunque se registró un incremento anual del 3.17%. Por otra parte, los bienes y servicios finales mostraron una ligera disminución mensual del 0.17% pero un crecimiento anual del 3.41%.

Related posts

Lo que se sabe a una semana del asesinato del alcalde de Uruapan

Novedades sobre el asesinato del alcalde de Uruapan

8 noviembre, 2025
quién es y en qué va la polémica con Nawat Itsaragrisil

Quién es y qué sucede con Nawat Itsaragrisil

8 noviembre, 2025

Analizando los sectores, las actividades primarias enfrentaron el mayor retroceso mensual, con una baja del 6.01%, impulsada principalmente por una drástica caída del 30.61% en los precios de las aves. Las actividades secundarias, en cambio, disminuyeron sutilmente en un 0.11%, mientras que las terciarias tuvieron un descenso del 0.08%.

A nivel anual, el sector primario experimentó una contracción del 1.57%, mientras que los sectores secundario y terciario crecieron un 3.03% y un 4.47%, respectivamente. Algunos productos, como las aves, han tenido un impacto significativo sobre el INPP, con una caída del 30.61% en sus precios, seguida por una disminución del 12.24% en la carne de ave en canal, un retroceso del 17.90% en el precio del huevo, y una caída del 10.76% en el transporte aéreo de pasajeros. Esto refleja una baja considerable en insumos alimenticios esenciales y ciertos servicios.

Sin embargo, otros productos han experimentado incrementos que han ejercido presiones al alza en el índice, como las camionetas para pasajeros (1.50%), los restaurantes y cafeterías (1.03%), los servicios universitarios (1.30%), la plata afinada (1.47%) y el limón, que skyrocketeó un 13.36%. Esta disparidad pone de relieve la complejidad de cómo las dinámicas de precios dentro de diferentes sectores pueden interactuar para influir en el índice general.

El INPP se enmarca en un contexto de desaceleración general de precios. De acuerdo con datos anteriores del INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide la inflación desde la perspectiva del consumidor, se ha mantenido en un promedio cercano al 4% anual durante el verano de 2025, cifra que está por debajo de los niveles observados en 2024, donde se superaba el 5%.

Durante la primera quincena de agosto de 2025, el INPC mostró un incremento de 0.23% quincenal y un crecimiento del 4.12% anual, lo que sugiere una tendencia similar a la del INPP en términos de moderación respecto al año anterior, aunque con presiones en algunos alimentos y servicios. La convergencia de ambos índices hacia cifras cercanas al 4% anual sugiere un proceso de estabilización de los precios tanto a nivel de producción como de consumo, tras la volatilidad evidente en 2022 y 2023, marcada por choques externos que afectaron los precios de energía y alimentos.

Además, el INEGI ha resaltado que a partir de esta publicación, el INPP se mide con una canasta y estructura de ponderación actualizadas, lo que aumenta su representatividad al integrar 570 genéricos y ajustes provenientes de los más recientes Censos Económicos y cuentas nacionales. No obstante, la nueva metodología mantiene julio de 2019 como periodo base, incorporando un encadenamiento que asegura la continuidad de las series estadísticas. La próxima publicación del INPP está programada para el 9 de octubre de 2025, donde se espera observar si la tendencia hacia la estabilización de los precios de producción se reafirma.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: agostoColumna DigitalcrecimientoeconomiaIndicadores económicosINEGIINPPModeraciónPrecios al productorreporte
Previous Post

Siete vestidos negros chic para otoño 2025

Next Post

Ahora somos obsesivos por resultados: Javier Aguirre

Related Posts

¿Cómo será el clima hoy 9 de noviembre en CDMX, Edomex y otros estados?
Nacional

Clima hoy 9 de noviembre en CDMX y más

8 noviembre, 2025
Lo que se sabe a una semana del asesinato del alcalde de Uruapan
Negocios

Novedades sobre el asesinato del alcalde de Uruapan

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Tejedoras bolivianas encuentran en el teatro un espacio para soñar.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Pumas confirma su regreso a Concachampions.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Puebla concluye Apertura 2025 ante León

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Disrupt 2025: Reconociendo logros excepcionales

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Camila y Matthew McConaughey presentan el Star Princess

8 noviembre, 2025
quién es y en qué va la polémica con Nawat Itsaragrisil
Negocios

Quién es y qué sucede con Nawat Itsaragrisil

8 noviembre, 2025
El cuerpo del rehén israelí-argentino Lior Rudaeff es devuelto a Israel
Internacional

Cuerpo del rehén Lior Rudaeff regresa a Israel

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Fase final, partidos de eliminación y excluidos

8 noviembre, 2025
Next Post
Nos hemos vuelto resultadistas: Javier Aguirre

Ahora somos obsesivos por resultados: Javier Aguirre

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.