El mercado del petróleo ha experimentado un notable ascenso en los precios, impulsado por la creciente preocupación sobre la interrupción del suministro de crudo ruso. Mientras las negociaciones entre Moscú y Kiev continúan alejándose, esta situación ha reavivado la prima de riesgo geopolítico, un factor que los analistas de Eurasia Group han señalado como clave en la reciente fluctuación de precios.
Este martes, el barril de crudo Brent del mar del Norte, con entrega programada para noviembre, se ubicó en 69.14 dólares, tras un incremento del 1.45%. Por su parte, el crudo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en octubre registró un aumento significativo del 2.47%, alcanzando los 65.59 dólares. Este último repunte se atribuye en gran medida a la menor actividad del mercado estadounidense el día anterior, debido a un feriado en el país.
La situación en Ucrania es crítica; los ucranianos han enfocado sus ataques hacia la infraestructura energética de Rusia. John Kilduff, de Again Capital, enfatizó que alrededor del 20% de la capacidad de refinación de crudo ruso está actualmente fuera de servicio. Según los analistas de Eurasia Group, los ataques a esta infraestructura podrían desencadenar una reducción de las exportaciones en el corto plazo, contribuyendo aún más al alza en los precios de los combustibles.
En el contexto de estas tensiones, Estados Unidos ha implementado recientemente aranceles a las importaciones provenientes de India, buscando sancionar las compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi, un movimiento que añade otra capa de complejidad al escenario global del crudo.
Por otro lado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) han aumentado sus cuotas de producción de manera significativa en los últimos meses. Se anticipa que durante su próxima reunión, programada para el domingo, efectúen una pausa en sus objetivos de producción, según lo declarado por Jorge León, analista de Rystad Energy.
La información presentada corresponde al contexto del 2 de septiembre de 2025, momento en el que las dinámicas del mercado del petróleo son testigos de cambios constantes y de incertidumbres que podrían definir las tendencias futuras en el sector. La atención de los analistas y actores del mercado sigue enfocada en estos desarrollos críticos que tienen el potencial de afectar tanto la economía global como el bienestar de millones de personas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mercurio-Retrogrado-inicia-el-9-de-noviembre-impacto-en-noviembre-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kevin-Mier-lesionado-Cruz-Azul-protestara-arbitraje-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Prepas-y-complejos-BUAP-Clases-virtuales-por-frio-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blue-Origin-pospone-segundo-lanzamiento-New-Glenn-nueva-fecha-12-350x250.jpg)

