Llega la mitad de la semana y el clima en México este miércoles 13 de agosto se caracteriza por fuertes lluvias y un ambiente húmedo en gran parte del territorio nacional. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte que el monzón mexicano, junto con una divergencia atmosférica, provocará lluvias de intensas a muy intensas en estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Además, se anticipan chubascos en la península de Baja California, todos estos fenómenos acompañados por descargas eléctricas.
En el noroeste y centro del país, un canal de baja presión en la Mesa del Norte y la Mesa Central, combinado con la inestabilidad atmosférica y la humedad del Pacífico y el Golfo de México, generará chubascos fuertes a muy fuertes. Las regiones del norte y noreste también podrían experimentar granizo.
En el sureste y la península de Yucatán, otros sistemas climáticos como la onda tropical 22 contribuirán a lluvias fuertes, con puntuales intensas en Campeche.
Mientras tanto, el ambiente se mantendrá caluroso a muy caluroso en el norte de México, así como en el litoral del Pacífico y del Golfo de México. Se prevé que las temperaturas superen los 45 °C en Baja California y el noroeste de Sonora. También se anticipan máximas de 40 a 45 °C en varias regiones, incluyendo el sur de Baja California Sur y el noreste de Nuevo León.
En la Ciudad de México, se espera que los chubascos comiencen por la tarde, con mayor intensidad hacia las horas nocturnas. Se prevén precipitaciones alrededor de las 14:00, 17:00 y 20:00 horas.
No se cuenta con un pronóstico específico para el Estado de México; sin embargo, dadas las condiciones en la capital, es muy probable que también enfrente chubascos por la tarde y noche.
La temporada de lluvias en México generalmente se extiende de mayo a noviembre, pero en 2025 se alargará hasta el 30 de noviembre, según los pronósticos de la Conagua y autoridades del Cenapred. Se espera que la intensidad de las lluvias comience a disminuir hacia finales de agosto en la capital, aunque oficialmente la temporada concluye en noviembre.
Desde el punto de vista astronómico, el verano 2025 comenzó el 20 de junio y finalizará el 22 de septiembre.
Es importante estar atentos a las previsiones meteorológicas, ya que las condiciones climáticas en México pueden ser variables y afectarán las actividades diarias de la población.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-1-1-Brasil-DEFINICION-EN-PENALES.com2Fad2F092Fc1ac52e44ef39003540210db13112Fm-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cursos-locaciones-tarifas-y-horarios.com2Fb72F612F9303c99340a593536ebfb06a64732Fo-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cruz-Azul-se-mide-ante-Pumas-en-Cuauhtemoc-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kim-Kardashian-considera-a-ChatGPT-su-rival-amistoso-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Secretaria-de-Economia-aprueba-uso-de-marcas-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Quien-es-Eric-Moussambani-el-nadador-famoso-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tres-tecnicas-de-poda-para-florecer-350x250.jpg)


