Este domingo 7 de septiembre, el clima en México presenta un panorama adverso, ya que se anticipan lluvias de diversa intensidad que afectarán gran parte del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional ha alertado sobre la posibilidad de condiciones climáticas extremas, como fuertes rachas de viento y un ambiente caluroso en varias regiones. Se recomienda a la población tomar precauciones ante las posibles complicaciones que estas precipitaciones podrían generar, incluyendo encharcamientos, crecidas de ríos y dificultades en las carreteras.
La interacción del monzón mexicano con otros sistemas atmosféricos será el principal motor de lluvias en varios estados del norte. Entidades como Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Zacatecas podrían experimentar lluvias fuertes a muy fuertes. En el noreste del país, los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí no solo enfrentarán precipitaciones, sino también descargas eléctricas y la posibilidad de granizo.
El sureste y la península de Yucatán también se verán afectados, con lluvias muy fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, así como fuertes en Yucatán y chubascos en Quintana Roo. La capital del país, así como el Estado de México, no se librarán del mal tiempo; se prevén lluvias y chubascos vespertinos acompañados de actividad eléctrica.
Las temperaturas, por su parte, mantendrán un contraste notable. En gran parte del país, se anticipa un ambiente caluroso a muy caluroso, especialmente en las zonas del litoral del Pacífico, el Golfo de México y la península de Yucatán, donde se podrían registrar máximas entre 35 y 40°C. En contraposición, en las áreas serranas de Durango, Estado de México y Puebla, las temperaturas podrían descender hasta alcanzar los 0 °C.
Adicionalmente, las rachas de viento podrían superar los 60 km/h en varias entidades del norte y centro del país, lo que incrementa el riesgo de caídas de árboles y anuncios publicitarios. El oleaje en el litoral del Pacífico será igualmente elevado, con alturas que oscilan entre 1.5 y 2.5 metros, lo que sugiere precaución para la navegación.
Al desglosar el panorama regional, se supone un ambiente fresco por la mañana en el Valle de México, con aumento de calidez por la tarde y lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México. En el Pacífico Norte y Centro, se esperan lluvias muy fuertes en Sinaloa y Nayarit, y fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. En el Pacífico Sur, las precipitaciones también serán muy intensas en Oaxaca y Chiapas. En el Golfo de México, se prevén lluvias muy fuertes en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, mientras que en la península de Yucatán, Campeche será uno de los estados más afectados.
Finalmente, el pronóstico de lluvias no es sino un aviso a la ciudadanía de que es esencial mantenerse informado y actuar con prudencia. La posibilidad de inundaciones, deslaves y cortes en caminos, así como la visibilidad reducida, demanda atención y el cumplimiento de las recomendaciones de las autoridades locales. Ante situaciones climáticas adversas, la mejor respuesta es siempre la prevención.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-television-y-streaming-del-partido-8vos-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Zapatillas-New-Balance-para-papas-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Visas-especiales-para-asistentes-al-Mundial.w-350x250.webp)



