La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron una alerta por una zona de baja presión en el Pacífico mexicano, con una alta probabilidad de desarrollo ciclónico, que podría manifestarse como la tormenta tropical Priscilla durante el fin de semana. Este anuncio representa un desafío significativo para las regiones costeras mexicanas, donde el fenómeno meteorológico puede traer consigo consecuencias climáticas severas.
El coordinador general del SMN, Fabián Vázquez Romaña, ha informado que la zona de vigilancia muestra un 90% de probabilidad de que se desarrolle un sistema ciclónico en las próximas 24 a 48 horas. La nubosidad relacionada con el fenómeno ya se ha expandido en la región, y la circulación ciclónica se ha vuelto evidente, lo que sugiere que el sistema se formará entre la noche del viernes y el sábado.
Independientemente de su trayectoria, estados como Michoacán, Colima y Jalisco podrían enfrentar afectaciones significativas durante el fin de semana. Según Vázquez Romaña, las condiciones oceánicas y atmosféricas son favorables para la intensificación de Priscilla, lo que aumenta la preocupación por la seguridad de los habitantes de estas regiones.
Se anticipan lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas, con acumulados que podrían alcanzar hasta 150 mm. En otras áreas, como Jalisco, Colima, Puebla, Campeche y Yucatán, se prevén lluvias fuertes. Adicionalmente, el Estado de México y la Ciudad de México también enfrentarán lluvias puntuales, mientras que otras zonas del país experimentarán chubascos y lluvias aisladas.
El viento será otro factor a considerar; se estiman rachas de entre 70 y 80 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, además de 40 a 50 km/h en varios estados del norte y sur del país. Asimismo, el oleaje se mantendrá elevado, alcanzando alturas de 2.5 a 3.5 metros en las costas del Pacífico central.
Por otra parte, las temperaturas variarán significativamente. Se espera que las máximas alcancen entre 35 y 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nayarit y Sinaloa, mientras que en la madrugada del domingo, se podrían registrar mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas de varios estados, incluyendo Baja California y Durango.
Ante estos eventos climáticos, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre la evolución del sistema y evitar cruzar zonas inundadas. También instan a seguir las indicaciones de Protección Civil en caso de evacuaciones. El SMN continuará brindando actualizaciones oficiales sobre la trayectoria y condiciones climáticas en todo el país durante el fin de semana, lo que es crucial para la seguridad de los ciudadanos.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-10-03 21:53:00). Se aconseja a los lectores que consulten fuentes oficiales para obtener actualizaciones más recientes sobre esta situación climática.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.