El clima en México se presenta hoy con condiciones severas debido a los efectos del potente huracán Erick. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas sobre la posibilidad de lluvias torrenciales, vientos peligrosos, así como riesgos de caída de árboles y deslaves. Las variaciones extremas de temperatura también son una preocupación para los residentes de varias regiones.
Los estados con más probabilidades de enfrentar lluvias torrenciales, que podrían superar los 150 mm, son especialmente vulnerables a inundaciones, deslaves y crecidas de ríos. Estas condiciones se deben a la cercanía del huracán Erick, que se encuentra frente a las costas del Pacífico sur.
Además, hay pronósticos de lluvias muy fuertes a intensas (entre 75 y 150 mm) en estados como Michoacán, Estado de México, Puebla, Veracruz y Tabasco. Se insta a la población a tomar precauciones adecuadas, dada la posibilidad de encharcamientos y caída de granizo.
Por otro lado, otros estados experimentarán lluvias de intensidad variable. Aquellos que registrarán lluvias fuertes (entre 25 y 50 mm) incluyen Jalisco, Colima, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Nayarit, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con la expectativa de chubascos y tormentas eléctricas, especialmente por la tarde.
Los efectos del huracán Erick son serios; se prevén ráfagas de viento de hasta 150 km/h en Oaxaca y Guerrero, además de oleaje que podría alcanzar los 6 metros en las costas del sur. Estas condiciones amenazan la seguridad de la infraestructura pública, con riesgos de caída de árboles, anuncios espectaculares y posibles cortes de energía eléctrica.
En lo que respecta a la Ciudad de México y el Estado de México, el pronóstico para el Valle de México indica un día predominantemente lluvioso. Se anticipan lluvias muy fuertes en el Estado de México y fuertes en la Ciudad de México, acompañadas de granizo y tormentas eléctricas. Las temperaturas oscilarán entre 13 y 21 °C.
Adicionalmente, la circulación anticiclónica y la ola de calor traerán consigo temperaturas que podrían superar los 45 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, mientras que otras regiones experimentarán temperaturas altas que oscilan entre 30 y 40 °C. En contraste, habrá zonas elevadas en Zacatecas, Tlaxcala, Toluca y Puebla donde las temperaturas mínimas podrían caer entre 10 y 15 °C.
Es fundamental que los ciudadanos permanezcan informados y preparados ante las condiciones climáticas adversas que se avecinan. La situación meteorológica es especialmente crítica, y seguir las recomendaciones de las autoridades es esencial para garantizar la seguridad de todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.