La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha emitido pronósticos climáticos para este jueves 28 de agosto de 2025. Estas proyecciones indican la presencia de tormentas eléctricas en diversas regiones de México, destacando estados como Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nayarit y Durango.
La razón detrás de estas condiciones climáticas es el monzón de México, que está generando circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera. No es sorprendente que, en los informes más recientes, se mencionen también las fuertes lluvias que se han registrado en Ecatepec, donde el drenaje colapsó debido a las incesantes precipitaciones, ocasionando severas inundaciones.
En lo que respecta a las lluvias pronosticadas para el día de hoy, el SMN ha alertado sobre la nueva onda tropical número 27, que se espera provoque lluvias de gran magnitud en los siguientes lugares:
- Lluvias muy fuertes y puntuales intensas: Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes y puntuales muy fuertes: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Campeche.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California, Zacatecas, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Además de las fuertes lluvias, se prevén intensas rachas de viento y altos oleajes en diversas entidades del país. Las proyecciones indican:
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en varios estados, incluidos Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Oleaje que podría alcanzar entre 1.5 a 2.5 metros en las costas occidentales de la península de Baja California, así como en zonas costeras de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
A pesar de las lluvias inminentes, se prevé que una onda de calor afecte a regiones como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Las temperaturas pueden variar significativamente, con máximas estimadas entre:
- 40 a 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Michoacán y Oaxaca.
- 35 a 40 °C en estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- 30 a 35 °C en Zacatecas, Guanajuato, y otros.
En el Valle de México, las predicciones indican que la temperatura máxima en la Ciudad de México oscilará entre 22 y 24 °C, con mínimas de 13 a 15 °C. Asimismo, se pronostica viento del noreste de 10 a 20 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 40 km/h en áreas de tormenta.
Es esencial que los ciudadanos se mantengan informados y preparados ante estos cambios climáticos, especialmente en regiones afectadas por lluvias intensas y posibles inundaciones. La Conagua continuará brindando actualizaciones y recomendaciones para garantizar la seguridad de la población durante este período.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.