La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha emitido pronósticos preocupantes para el clima en México este miércoles 22 de octubre de 2025. Se anticipan afectaciones significativas debido a lluvias intensas y chubascos, especialmente en las regiones del oriente, sureste y en las costas del Pacífico.
Según el informe diario, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera se moverá sobre el noroeste del país, provocando un notable descenso de temperaturas y vientos fuertes en estados como Sonora y Chihuahua. Asimismo, se anuncia que una circulación anticiclónica en la misma atmósfera reducirá la probabilidad de lluvias en áreas como la Mesa del Norte y el noreste del país.
Este 22 de octubre, se prevén lluvias fuertes y puntuales en los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Además, otras regiones experimentarán diferentes niveles de precipitación, que van desde chubascos intensos en Puebla y Tabasco, hasta lluvias aisladas en Sonora, Sinaloa y el Estado de México. Las autoridades advierten que estas condiciones climáticas podrían resultar en serias afectaciones para la población y la infraestructura.
El impacto de las lluvias no es un asunto menor. En lo que va del presente mes, más de 70 personas han perdido la vida debido a las precipitaciones extremas, especialmente en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
El pronóstico también menciona rachas de viento que se presentarán en varios estados. Se anticipan vientos de hasta 70 km/h en Oaxaca y entre 45 y 60 km/h en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo, se prevé que las temperaturas en el norte del país caigan drásticamente, alcanzando mínimas de entre -5 y 0 °C en zonas montañosas durante la madrugada del jueves.
Las altas temperaturas persistirán en otras regiones. Se espera que localidades como Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco reporten máximas que oscilen entre 35 y 40 °C, mientras que otras áreas del país experimentarán máximas de entre 30 y 35 °C.
La población debe estar atenta a esta situación, ya que la combinación de lluvias intensas, vientos fuertes y temperaturas extremas puede generar riesgos significativos. Mantenerse informados y seguir las recomendaciones de las autoridades es esencial para garantizar la seguridad de todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.