El clima en México para el 26 de abril ha sido objeto de atención por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Según los pronósticos, el país enfrentará una combinación de lluvias y calor intenso, lo que sugiere que es esencial estar preparados para condiciones climáticas variadas.
En el norte y sur de México, se anticipan lluvias, impulsadas por la entrada de aire cálido y húmedo proveniente del golfo de México. Este fenómeno, junto con un frente frío que se aproxima al noreste, generará chubascos dispersos en estas regiones. Asimismo, un canal de baja presión en el sureste, junto al incremento de humedad, también contribuirá a que las lluvias se hagan presentes.
El informe de la Conagua destaca que la circulación anticiclónica en la atmósfera, acompañada de un bajo contenido de vapor de agua, mantendrá altas probabilidades de temperaturas extremas en varias entidades del país, especialmente en Morelos, la Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco, entre otras.
Pronóstico específico para el 26 de abril:
Lluvias: Se prevén lluvias fuertes en Chiapas, con intervalos de chubascos en Baja California, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo. Además, se anticipan lluvias aisladas en Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
- Vientos: Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de hasta 70 km/h en Coahuila, mientras que otras regiones experimentarán vientos más suaves pero también con rachas significativas. Las costas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco y otras áreas, enfrentan oleaje de 1 a 2 metros, lo que podría impactar actividades marítimas.
Temperaturas
Máximas: Se anticipan temperaturas que oscilarán entre 40 y 45 °C en regiones como Sonora y Sinaloa. Otras áreas, como el Estado de México y Veracruz, verán máximas entre 35 y 40 °C.
- Mínimas: Para la madrugada del domingo, se esperan temperaturas mínimas extremas en zonas montañosas de Baja California, con heladas que podrían afectar la agricultura y actividades al aire libre.
Este panorama climático subraya la importancia de mantenerse informados y planificar actividades al aire libre con precaución, considerando las condiciones climáticas que se aproximan. La información aquí presentada corresponde a un pronóstico del 26 de abril de 2025 y puede haber cambios o actualizaciones dependiendo de las condiciones atmosféricas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.