La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha emitido un aviso sobre las condiciones climáticas en México para el miércoles 10 de septiembre. Este día se prevé la aparición de lluvias y tormentas en diversas regiones, consecuencia de la interacción del frente frío número 2 y 3, junto con el monzón mexicano que afecta al norte del país.
El informe de Conagua destaca que la combinación del monzón con un sistema de circulación en niveles medios generará lluvias acompañadas de descargas eléctricas en estados como Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima y Michoacán. Por otro lado, la onda tropical número 31, en asociación con una zona de baja presión, podría traer lluvias puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca.
Además, se anticipa un ambiente caluroso en el norte de México y la Península de Yucatán, donde se espera que las temperaturas superen los 40 °C. Esta combinación de fenómenos meteorológicos sugiere un clima variable y potencialmente extremo en varias regiones del país.
El pronóstico de lluvias el 10 de septiembre detalló que los estados más afectados incluirán:
- Lluvias muy fuertes: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
- Lluvias fuertes: Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Campeche y Yucatán.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos: Chihuahua y Coahuila.
Asimismo, se prevén rachas fuertes de viento que oscilarán entre 20 y 30 kilómetros por hora en Baja California, Guerrero y Oaxaca, con efectos notables en la región. Las características del viento incluyen:
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, entre otros.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca, y de 1.0 a 2.0 metros en la costa occidental de Baja California Sur.
Respecto a las temperaturas, el pronóstico sugiere máximas de 35 a 40 °C en varias entidades, incluyendo Baja California, Sonora, y Tamaulipas, mientras que otras áreas como Coahuila y San Luis Potosí pueden esperar temperaturas de 30 a 35 °C. Durante la madrugada del jueves, las temperaturas mínimas en las zonas serranas de Baja California, Durango, Estado de México y Puebla podrían descender entre 0 y 5 °C.
la información presentada es válida para la fecha de publicación original (2025-09-10 06:16:00). Para quienes quieran mantenerse informados, se recomienda seguir canales de noticias sobre el clima para actualizaciones pertinentes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.