jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Premio Nobel de la paz: los premiados más polémicos de la historia

Redacción by Redacción
8 octubre, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ganador del premio Nobel de la Paz de 2021 se anunciará este viernes. ¿Causará tanta polémica como algunos de los anteriores galardonados?

Considerado uno de los premios más prestigiosos del mundo, el Nobel de la Paz es uno de los seis galardones creados por Alfred Nobel, científico, empresario y filántropo sueco.

Related posts

Presentan Libro "Michoacán En El Cine", Recopilación De La Relación Del Estado Con El 7mo Arte - Changoonga.com

Cines para disfrutar antes de partir

23 octubre, 2025
[post_title]

Festival del Mezcal: Eventos, ubicación, horarios y costos

23 octubre, 2025

Pero debido a su carácter político, el de la Paz ha estado envuelto en la controversia con mucha más frecuencia que las otras cinco categorías de premios Nobel.

A continuación, seis de los premiados que más polémica despertaron y un gran ausente en la lista de premiados.

Barack Obama

Mucha gente, entre ellos el mismo premiado, se quedó sorprendida cuando el expresidente de Estados Unidos Barack Obama ganó el Nobel de 2009.

Obama llegó a escribir en sus memorias que su primera reacción al enterarse fue preguntar “¿por qué?”

Solo llevaba nueve meses como presidente de Estados Unidos y muchos críticos calificaban de prematura la concesión de tan importante galardón. De hecho, el plazo para enviar nominaciones había vencido solo 12 días después de que Obama jurara como presidente.

En 2015, el ex director del Instituto Noble, Geir Lundestad, insinuó en declaraciones, que el comité que decidió premiar a Obama se arrepintió después de su decisión.

En los ocho años de Obama en la Casa Blanca, tropas estadounidenses combatieron en Afganistán, Irak y Siria.

Yasser Arafat

El fallecido líder palestino recibió el premio en 1994 junto con el entonces primer ministro israelí, Isaac Rabin, y su ministro de Exteriores Shimon Peres, en reconocimiento a su trabajo en la consecución de los Acuerdos de Paz de Oslo, que en la década de 1990 supusieron una ventana a la esperanza de una posible paz en el largo conflicto entre israelíes y palestinos.

La decisión de premiar a Arafat, que había estado envuelto en acciones armadas, provocó críticas en Israel y otros países.

De hecho, la elección de Arafat causó un revuelo dentro del propio comité que lo eligió.

Uno de sus miembros, el político noruego Kare Kristiansen, dimitió como gesto de protesta.

Aung San Suu Kyi

La política birmana ganó el Nobel de la Paz en 1991 por su lucha no violenta contra el gobierno militar de su país.

Pero más de 20 años después, fue objeto de fuertes críticas por no denunciar las matanzas y violaciones de los derechos humanos de la minoría musulmana de los rohingya en Myammar, que Naciones Unidas catalogó como un “genocidio”.

Hubo incluso llamados a que se la despojara del premio, pero las reglas no lo permitían.

El primer ministro de Etiopía recibió el premio en diciembre de 2020 por sus esfuerzos por resolver un viejo conflicto fronterizo con Eritrea.

Pero poco más de un año después, la decisión de premiarlo estaba envuelta en dudas.

En la comunidad internacional surgían críticas a la decisión de Ahmed de desplegar tropas en la región de Tigray, en el norte de Etiopía.

Los combates allí han dejado miles de muertos y la ONU describió lo ocurrido como una “destrucción desoladora”.

Wangari Mathai

La fallecida activista keniana se convirtió en 2004 en la primera mujer africana en lograr el galardón.

Pero la decisión empezó a ser cuestionada cuando se conocieron comentarios que había hecho sobre el virus del SIDA.

Mathai insinuó que el VIH había sido creado artificialmente como un arma biológica con el que destruir a los negros.

No hay ninguna evidencia científica de esta teoría conspirativa.

Henry Kissinger

En 1973, el entonces secretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger, recibió el Nobel de la Paz.

El premio a un dirigente envuelto en algunos de los episodios más polémicos de la política exterior de su país, como los bombardeos secretos en Camboya o el apoyo a regímenes militares en Sudamérica dejó a muchos boquiabiertos.

Junto a Kissinger fue premiado el líder norvietnamita Le Duc Tho, por su papel en la negociación de un alto el fuego en la guerra de Vietnam.

Dos miembros del comité de los Nobel presentaron su renuncia y el New York Times se refirió al premio como el Nobel de la Guerra.

El nunca premiado: Gandhi

Los Nobel de la Paz son famosos también por algunas ausencias destacadas en su palmarés.

Quizá la más notoria sea la de Mahatma Gandhi.

Pese a ser nominado varias veces, el político indio, que se convirtió en un símbolo del movimiento pacifista en el siglo XX nunca recibió el premio.

En 2006, el historiador noruego Geir Lundestad, entonces presidente del Comité del Nobel, dijo que no haber reconocido los logros de Gandhi había sido el mayor fallo en la historia de los Nobel.

Tags: aung san suu kyiBarack ObamaPremioYasser Arafat
Previous Post

Detienen al panther líder operativo del cártel Santa Rosa de Lima

Next Post

Realizar actividades físicas en las que se libere adrenalina

Related Posts

Rodrigo Solís obtiene el Premio Primera Novela 2025 SEP—Amazon
Negocios

Rodrigo Solís recibe el Premio Novela 2025

21 octubre, 2025
Valentín Pich Rosell, premio Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía 2025
Negocios

Valentín Pich Rosell, Gran Cruz al Mérito Económico 2025

19 octubre, 2025
Un software mexicano gana un premio en Australia
Negocios

Software mexicano recibe galardón en Australia.

11 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Editorial Acantilado, la gran reveladora del Nobel.

10 octubre, 2025
El artista en impresión, Juan Pascoe, recibe el Premio Carmen Toscano Escobedo
Nacional

Juan Pascoe, galardonado con el Premio Toscano.

24 septiembre, 2025
El Senado distinguirá a Silvia Molina con el premio Rosario Castellanos
Cultura

El Senado reconocerá a Silvia Molina.

22 septiembre, 2025
Premia Phillies a niño tras disputa con señora por una bola
Deportes

Premia a niño tras pelea por pelota.

6 septiembre, 2025
Sedebi Invita A Activistas LGBTTTIQ+ A Participar Por El Premio Michoacano del Orgullo - Changoonga.com
Estados

Sedebi Convoca a Activistas LGBTTTIQ+ al Premio Michoacano

6 septiembre, 2025
Joven tsotsil gana premio de literaturas indígenas
Cultura

Joven tsotsil recibe galardón de letras indígenas

27 agosto, 2025
La fiebre del Powerball llega a México con un premio de $13.1 mil millones MXN
Negocios

Powerball se instala en México: $13.1 mil millones

21 agosto, 2025
Next Post

Realizar actividades físicas en las que se libere adrenalina

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.