El pasado 5 de abril, la Sociedad General de Escritores de México (Sogem) otorgó el Premio Caridad Bravo Adams, un importante galardón en el ámbito literario y cultural de México, reconociendo las contribuciones destacadas de varios de sus miembros.
Entre los galardonados se encontraron figuras emblemáticas de la escritura y la cultura. El dramaturgo Miguel Sabido fue reconocido por su incansable labor en pro de la cultura, mientras que el guionista Carlos Romero recibió elogios por su generosidad y sapiencia. La narradora y guionista Sabina Berman, considerada una figura clave en el panorama cultural mexicano, también fue premiada, al igual que el cineasta Rafael Villaseñor Kuri, el productor Carlos Mercado y el autor y periodista Ricardo Raphael. Enrique Serna fue destacado como “socio distinguido” de la Sogem, celebrando su contribución a la literatura.
Durante el evento, el guionista Héctor Forero, uno de los premiados, subrayó la importancia de la comunidad de escritores en México y América Latina, enfatizando la necesidad de inspirar a las nuevas generaciones de escritores. Con un mensaje de esperanza, expresó su deseo de que los jóvenes encuentren en esta comunidad la guía necesaria para vivir de la escritura.
Miguel Sabido, a sus 87 años, manifestó su orgullo al recibir el reconocimiento, dedicándolo a su hermana Irene Sabido y a Emilio Azcárraga Milmo, fundador de Televisa, por su apoyo al desarrollo de la telenovela como un medio significativo en el mundo.
En un momento conmovedor, Enrique Serna agradeció a la Sogem por su apoyo entregado desde sus inicios como argumentista de televisión en la década de 1980, resaltando el papel de la comunidad en el enriquecimiento del oficio. La senadora Beatriz Mojica Morga, quien entregó algunos de los premios, destacó la relevancia actual de la literatura, subrayando su papel crucial en el fortalecimiento de la cultura mexicana.
Por otro lado, Ricardo Raphael, al recibir su premio, reflexionó sobre los desafíos que enfrenta la escritura en el mundo contemporáneo, mencionando comentarios de líderes poco informados sobre el estado de la industria del cine y la percepción errónea respecto a la inteligencia artificial como sustituta de la creatividad humana.
Adicionalmente, el Premio Caridad Bravo Adams también reconoció el talento en la escritura de telenovelas, premiando a Elvin Rivera Ortega y Camila Andrea Villagran Gordon por el primer lugar con su obra “La hija prohibida”, seguido por “La escondida” de María Natalia Nuñez y “Amor en segunda vuelta” de Álvaro Sánchez Ortíz.
Este evento no solo celebra los logros individuales, sino que también destaca la importancia de la colaboración y el apoyo mutuo entre escritores, esencial para la continuidad y la evolución del oficio literario en un contexto que requiere más que nunca de narrativas poderosas y relevantes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Anuncian-regreso-de-Santiago-Gimenez-tras-lesion.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cocina-un-plato-tradicional-con-5-elementos-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pluribus-Creacion-humana-no-IA-350x250.jpeg)



