¿Te encuentras en la misma situación de siempre, sin ideas para la comida y solo con verduras en tu refrigerador? No te preocupes más, porque aquí tienes una propuesta deliciosa y sencilla: vegetales capeados y crujientes, siguiendo los consejos de un reconocido chef.
Impresiona a tu familia o amigos con un plato saludable, fácil de preparar y lleno de sabor. Reúne los ingredientes y disfruta de esta receta que seguramente será un éxito en tu mesa.
Este capeado crujiente, conocido como tempura, es una técnica de cocción de origen japonés que fue adaptada por los portugueses en el siglo XVI. Tradicionalmente, se prepara una “masa fina a base de harina de alforfón, agua y huevos” que se usa para sumergir verduras, trozos de pescado blanco, mariscos o carne de cerdo, los cuales se fríen a una temperatura de 180 °C, según expertos en la gastronomía.
Hoy en día, la diversidad de alimentos que se pueden disfrutar con este capeado ha crecido, siendo posible elaborar desde verduras y mariscos hasta sorprendentes postres como helados capeados que también resultan crujientes.
Errores comunes a evitar al hacer tempura
- No mantener la mezcla fría: Es crucial que la masa esté fría al momento de freír. Este contraste de temperaturas es lo que logra esa textura crujiente y ligera que caracteriza al tempura.
- Batir la mezcla en exceso: Al hacerlo, se activa el gluten de la harina, resultando en una masa pesada y gomosa. Lo ideal es mezclar solo hasta que los ingredientes estén combinados; algunos grumos son permitidos.
- Usar aceite a la temperatura errónea: Un aceite demasiado frío hará que los alimentos absorban grasa, mientras que si está caliente en exceso, se dorarán por fuera pero quedarán crudos por dentro. La temperatura ideal para freír se mantiene entre 170 y 180 °C.
- No secar los ingredientes: Las verduras o mariscos húmedos provocarán que la masa se desprenda o salpique. Asegúrate de secarlos bien antes de sumergirlos en la mezcla.
- Freír demasiados alimentos al mismo tiempo: Llenar la sartén o freidora reduce la temperatura del aceite, resultando en alimentos grasosos. Es recomendable freír en pequeñas tandas.
- Dejar la tempura en el aceite demasiado tiempo: Este tipo de cocción es rápida; si se deja por mucho tiempo, la tempura perderá su ligereza y crujiente.
- No escurrir correctamente: Después de freír, coloca los alimentos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y mantener la textura liviana.

Foto de Doğu Tuncer en Pexels
- En un tazón, mezcla la harina con orégano, sal, pimienta y cúrcuma.
- Agrega agua mineral y la yema de huevo.
- Bate con un globo hasta lograr una mezcla homogénea. Refrigera por 5 minutos.
- Sumerge los vegetales en la mezcla y fríelos de inmediato en aceite caliente.
- La cocción será rápida; asegúrate de que no absorban demasiado aceite.
- Retíralos cuando tengan un ligero tono dorado.
- Escúrrelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Sirve con un espejo de caldillo de tomate en el plato, colocando los vegetales encima y decorando con cilantro fresco y rodajas de chile serrano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.