Observa el Espectáculo del Superluna de Octubre
Los entusiastas de la astronomía están a punto de disfrutar de un fenómeno celestial. En octubre, llega el momento de levantar la vista y observar la superluna, un evento que promete ser espectacular.
Según expertos en el campo, una superluna es cualquier luna que se encuentra dentro del 90% de su perigeo, el punto en el que la luna se encuentra más cercana a la Tierra. En este fenómeno, la luna estará a aproximadamente 226,000 millas de nuestro planeta, lo cual es cerca de 25,000 millas más cerca que cuando está en apogeo. Este octubre, el plenilunio ocurrirá el día 6, marcando el primero de cuatro superlunas consecutivas que se presentarán mensualmente, gracias a la órbita elíptica de la luna alrededor de la Tierra.
Este fenómeno trae consigo un beneficio notable: la luna se verá más grande y brillante de lo habitual. Se considera una de las mejores oportunidades para observarla, además de otros eventos celestiales como un eclipse lunar y la posterior luna de sangre. En particular, la luna alcanzará su máxima iluminación a las 11:47 p.m. ET del 6 de octubre, luciendo como el objeto más brillante en el cielo nocturno. Para disfrutar de este espectáculo, no se requerirá un dispositivo de magnificación; sin embargo, los fotógrafos deberán considerar llevar un equipo adecuado para capturar este momento único. La única posible limitante será la cobertura de nubes que podría obstructar la vista.
Si el 6 de octubre no puedes salir a contemplar este fenómeno, no te preocupes. La luna se mantendrá en un estado casi lleno desde el 4 hasta el 9 de octubre, brindando múltiples oportunidades para disfrutarla.
Además, es importante señalar que la luna llena de octubre también tiene un significado especial, siendo conocida como la luna de la cosecha. Dependiendo del calendario lunar, septiembre y octubre compiten por este nombre, basado en cuál de estos meses tiene la luna llena más cercana al equinoccio de otoño. Este año, gracias a la programación de las lunas llenas, octubre se lleva el título, y si septiembre hubiera sido el elegido, la luna de octubre sería conocida como luna del cazador.
Marquen sus calendarios y prepárense para disfrutar de un fenómeno celeste que promete iluminar nuestras noches de octubre.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.