Del 24 al 26 de octubre, Atlixco se prepara para recibir una de las competiciones más esperadas en el calendario de ciclismo de montaña: la Popobike 2025. Este evento, que celebra su vigésima edición, se ha consolidado como el más importante de su tipo en México, y promete atraer tanto a atletas como a amantes de la cultura al combinarse con el tradicional Festival Valle de Catrinas, ofreciendo experiencias únicas a los asistentes.
Durante una reciente rueda de prensa, la presidenta municipal Ariadna Ayala invitó a las familias y visitantes a unirse a esta celebración que no solo destaca por la emoción deportiva sino también por su rica oferta cultural. Juan Francisco García Martínez, tesorero municipal, junto con Gilbert Solimán, director de Popobike, dieron a conocer detalles sobre la organización del evento, que ha posicionado a Atlixco como un referente mundial en este deporte.
Desde su inicio en 2003, la Popobike ha atraído a miles de ciclistas de diversas nacionalidades, y para esta edición ya se han inscrito más de mil participantes, lo que demuestra el entusiasmo que genera la competencia. Se estima que alrededor de 2,000 ciclistas competirán, y que más de 10,000 visitantes contribuirán a la economía local, generando una derrama económica que podría superar los 3.2 millones de pesos.
En este evento, los ciclistas no solo tendrán la oportunidad de competir, sino que también podrán disfrutar de un recorrido por la ruta del Valle de Catrinas, lo que refuerza la identidad cultural del municipio. Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, las autoridades locales están trabajando en estrecha colaboración con la Policía Estatal, Municipal y Protección Civil.
La expectativa de romper récords de participación y asistencia en la Popobike 2025 la convierte en una edición que promete ser histórica. Este evento no solo resalta las cualidades de Atlixco como sede del mejor ciclismo de montaña, sino que también la posiciona como un vibrante destino turístico, rico en cultura, naturaleza y gastronomía.
En este contexto, los habitantes y visitantes se preparan para un evento que va más allá de la competición, convirtiendo a Atlixco en un punto de encuentro donde el deporte, la cultura y la comunidad se entrelazan de manera única, dejando huella en la memoria de quienes participan y asisten.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-120x86.webp)






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destacate-en-el-ambito-turistico-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oficina-de-Presupuesto-del-Congreso-confirma-ciberataque-350x250.jpg)

