En un emotivo acto celebrado en el Museo Diego Rivera Anahuacalli en Coyoacán, se develó el billete del Sorteo Superior No. 2851 de la Lotería Nacional, el cual rinde homenaje a dos de los más grandes íconos de la cultura mexicana: Frida Kahlo y Diego Rivera. Este evento busca no solo reconocer sus aportes al arte, sino también fomentar un sentido de identidad y unidad en un México rico en diversidad cultural.
Durante la ceremonia, María Teresa Moya Malfavón, directora del Museo Diego Rivera Anahuacalli, subrayó la importancia de este recinto como un espacio dinámico que honra y refleja la visión del artista. La develación del billete, que presenta una composición visual que integra elementos emblemáticos de ambos artistas, está diseñada para llevar un mensaje significativo a lo largo del país. Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional, enfatizó que el “cachito” es un vehículo cultural que, al circular de mano en mano, conectará con las nuevas generaciones, fomentando la reflexión y el cultivo de la identidad nacional.
El Sorteo Superior No. 2851, programado para celebrarse el 11 de julio, se presenta con un atractivo Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series. Este acto conmemorativo no es solo una oportunidad de ganar, sino también un recordatorio del papel fundamental que desempeñan la Casa Azul y el Anahuacalli en la preservación de la memoria cultural y artística de México.
Al evento asistieron destacadas figuras de la cultura, como Perla Labarthe, directora del Museo Frida Kahlo, quien resaltó la importancia de este homenaje como un tributo a la resiliencia y creatividad de Frida. La Casa Azul, donde Kahlo nació, vivió y falleció, sigue siendo un espacio vibrante que invita a los visitantes a conectar con la vida y la obra de la artista, mientras que el Anahuacalli se erige como un templo del arte, reflejando la admiración de Rivera por sus raíces culturales.
Asimismo, Jessica Serrano Bandala, directora de Educación Financiera y Fomento Cultural de Banco de México, reiteró el compromiso de preservar el legado artístico de ambos artistas a través de fideicomisos culturales, subrayando que estos museos son espacios vivos que continúan educando e inspirando a la comunidad.
El evento se inscribe dentro de una serie de iniciativas del Gobierno de México destinadas a reconocer y valorar la contribución de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y cultural. Frida Kahlo, en particular, se erige como un símbolo relevante del siglo XX, cuya influencia perdura en la cultura contemporánea.
En resumen, la develación del billete del Sorteo Superior No. 2851 no solo celebra a dos grandes figuras del arte mexicano, sino que también refuerza la idea de que la cultura y el arte son motores de conciencia y justicia social, recordando que la historia de Frida y Diego sigue viva en la memoria colectiva del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.